Medida es interpuesta por la Profeco
México: sanciones a hoteles de lujo no dañan la imagen de la ciudad
Temas relacionados: Ciudad de México, México, Miguel Ángel Mancera, Palacio Nacional, Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Turismo
26 julio, 2013
1 comentario
Las sanciones impuestas a diversos hoteles de lujo de la ciudad por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), no han repercutido negativamente en la actividad turística de la capital en esta temporada alta, indicó Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno.
Mancera reconoció que es una atribución del organismo federal, pero su gobierno continuará con la promoción de la ciudad en el ámbito internacional y local.
“Eso fue exactamente en la esfera estricta de sus atribuciones, nosotros seguimos con la promoción de la Ciudad de México, seguimos hablando de los paquetes turísticos; la Secretaría de Turismo sigue desarrollando sus estrategias”, señaló.
Expresó además que aprovechó para anunciar que en los próximos días presentará más programas de turismo social en el marco de este período vacacional, según el diario mexicano La Crónica.
“El tema de turismo social, que además forma parte de la agenda internacional y eso nos tiene satisfechos. Vamos a esperar ahora que se darán los números en el informe trimestral económico de la Ciudad de México, pero espero que tengamos buenos resultados”, agregó.
Por otra parte, Mancera Espinosa rechazó que su gobierno se vaya a confrontar con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los cuales ampliaron el plantón que mantienen a la vialidad que se ubica frente a Palacio Nacional, provocando su cierre total.
Dijo que continuarán dialogando con los profesores que se oponen a la reforma educativa. “Todos los días estamos buscando los avances que se presenten, estamos hablando todos los días con la Secretaría de Gobernación y sé que ellos tienen una mesa permanente, pero todavía no se tiene una resolución definitiva”, apuntó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Ciudad de México
Arajet enlaza a Orlando Sanford con Punta Cana: llega a 4 rutas en EEUU
Piden a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver su empresa conjunta
Kayak desvela incremento de 23% en demanda de colombianos a Punta Cana
México
Palladium Group anuncia sus expansiones en Punta Cana y Riviera Maya
RD sigue imparable: lidera crecimiento hotelero en América Latina
Héctor Porcella asumirá presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación
Palacio Nacional
Rainieri: “El sargazo está impactando directamente nuestra competitividad turística”
Rainieri expone en Palacio sus propuestas para fortalecer turismo
Abinader gestiona se elimine visa Schengen: recibe apoyo de Portugal















la verdad es que eso no importa, un hotel puede ser o no de lujo, lo importante es que si las personas pueden visitarlo es porque tienen la capacidad economica. ademas estan ayudando a la economia de mexico