El Ministerio de Turismo participó en el evento SIPE 2015
República Dominicana conquista a Uruguay con sus ventajas para la inversión turística
Temas relacionados: Brasil, Dominicana, Donald Trump, Eric Trump, Francisco Javier García, Manuel Pacheco, Miguel Antonio Hallal, Mitur, Punta del Este, Resto Caribe, Ricardo Arraga Pagani, SIPE 2015, Uruguay
14 enero, 2015

El Ministerio de Turismo (Mitur) presentó el Producto Turístico Residencial y las facilidades para la inversión extranjera que ofrece Dominicana, durante su participación en el “Salón Inmobiliario Punta del Este” (SIPE 2015), realizado en Punta del Este, Uruguay.
El director de Promoción de Inversiones y Desarrollo del Mitur, Manuel Pacheco, realizó una ponencia magistral a los asistentes, quienes conocieron parte del Plan de Trabajo desplegado por el ministro Francisco Javier García, que contempla priorizar informaciones claves para potenciales inversionistas.
“Ser el país líder en llegadas de turistas, tener el mayor número de hoteles de alta gama, poseer una red de siete Aeropuertos Internacionales, carreteras que comunican cada punto del país, unos niveles de ocupación hotelera altos y sin picos de temporadas, unificado con las facilidades que dan las Leyes 158-01 de Incentivo Turístico y 171 de atracción de jubilados, pensionados y rentistas, es un lujo del que República Dominicana puede presumir”, expresó Pacheco.
El funcionario dijo que la existencia de una política de incentivos fiscales, una macroeconomía estable, seguridad jurídica y la maravillosa naturaleza que posee Dominicana, hacen que el país el destino número uno del Caribe, ocupando un lugar preferencial entre turistas de diversas nacionalidades, al momento de planificar sus vacaciones y otras actividades.
Durante el SIPE 2015 Dominicana realizó varios contactos, entre ellos el gerente de Cementos Artigas, S. A., Ricardo Arraga Pagani; así como Miguel Antonio Hallal, socio director del mayor fabricante de piscinas en material ligero de Brasil, y Eric Trump, hijo menor del empresario estadounidense Donald Trump, quienes solicitaron archivos de informaciones y estadísticas turísticas, entre otros datos que evidencian su interés por invertir en el país, según un documento enviado por el Mitur.
Mientras que en el evento Pacheco también explicó que los diez millones de turistas a los que el país avanza como meta necesitarán alojamientos, infraestructuras y servicios, es decir, inversiones que requieren ser atraídas, mediante la promoción de las características y facilidades, que son las que han enamorado a los empresarios que eligen a República Dominicana como país de destino para invertir.
En su décima entrega la actividad inmobiliaria congregó a banqueros, fondos de inversiones, de pensiones, entre otras instituciones y personalidades ligadas al sector financiero de esa y otras naciones suramericanas, así como del Caribe.
Comentarios
Noticias relacionadas
Brasil
Air Europa estrena vuelo a Estambul con conexión desde RD
Adompretur será anfitrión en la asamblea de FIPETUR
Mitur pone la mira en el turista suramericano ante baja de EEUU
Dominicana
“Flujo de turistas argentinos a RD creció más de un 15% en lo que va de año”
Editores de revistas top de Turquía exploran atractivos turísticos de Dominicana
Donald Trump
American rompe con JetBlue y demanda por el colapso de su alianza nordeste
China prohíbe nuevas entregas de aviones Boeing a sus aerolíneas
“Es esencial adoptar una actitud positiva para enfrentar los desafíos”
Eric Trump
Trump pone a la venta hotel en Washington tras acusaciones de corrupción
Congresistas demócratas investigarán posibles proyectos de Trump en Cap Cana
El viaje de sólo 4 horas del hijo de Trump a Cap Cana costó US$30,000