Para vuelos a Cancún, Panamá, Santo Domingo y Punta Cana
Aerolinea venezolana Turpial aceptará bitcoins en compra de sus boletos
Temas relacionados: Cancún, Panamá, Punta Cana, Santo Domingo, Turpial Airlines
27 agosto, 2021

Turpial Airlines dio a conocer a sus pasajeros que aceptará bitcoins, Paypal y Zelle como métodos de pago para la compra de sus boletos.
El anuncio fue publicado en el Instagram oficial de la compañía y explica que para que el pago sea procesado es necesario que el pasajero expida el código de confirmación de la transacción a la empresa junto con el nombre de titular de la cuenta.
Según Aeroin, en la página web venezolana especializada en criptomonedas, Morocota Coins, se menciona que Turpial Airlines opera con tres Boeing 737-400 con capacidad para 144 pasajeros divididos en dos clases y realiza vuelos domésticos a las ciudades de Valencia, Maracaibo, Porlamar y Puerto Ordaz, además de vuelos internacionales a Cancún, Panamá, Santo Domingo y Punta Cana.
Durante el año pasado, la tasa de inflación anual en Venezuela alcanzó un 6.500% y es por eso que el diario alemán DW explica que los ciudadanos han logrado hacerle contrapeso a la misma y a la devaluación del Bolívar con la implementación de las criptomonedas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cancún
Air Europa y Ávoris sellan alianza para expandirse en el mercado dominicano
Punta Cana se posiciona entre los destinos más reservados desde México
CEO del Grupo Cisneros: “Punta Cana tiene más conectividad aérea que Cancún”
Panamá
Apordom renueva acuerdos con la Autoridad Portuaria de Curaçao y Panamá
Cambiaso: “El turismo de salud es una oportunidad para elevar estándares sanitarios”
Aeropuerto de Punta Cana entre los 10 más mejorados del mundo tras potente inversión
Punta Cana
Grupo Puntacana construye vía alterna y elevado para optimizar tránsito en el Este
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
Santo Domingo
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
Collado: “La promoción digital nos ha resultado más efectiva y menos costosa”
Mitur y Asonahores “afinan detalles” para la regulación de Airbnb