El proceso le conllevó cinco años de “trabajo arduo”
Arajet concreta su despegue: IDAC la certifica como operador aéreo
Realizará sus vuelos en aeronaves Boeing 737 MAX de última generación
La aerolínea impulsará turismo al ampliar conectividad de RD
Temas relacionados: AOC, Arajet, Boeing 737 MAX, Héctor Porcella, IDAC, Santo Domingo, Víctor Pacheco Méndez
20 junio, 2022 Por R.A.
3 comentarios
El director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, hizo entrega oficial del Certificado de Operador Aéreo (AOC) a la línea aérea dominicana de bajos precios, Arajet, que la autoriza formalmente para iniciar operaciones de transporte aéreo comercial, como un instrumento de seguridad operacional.
También, entregó a Víctor Pacheco Méndez, presidente ejecutivo de Arajet, las Especificaciones de Operaciones, un instrumento complementario que el IDAC, como autoridad, define y limita las operaciones para cada modelo de aeronave de un operador aéreo.
“A partir de este momento, Arajet queda formalmente autorizada para realizar operaciones aéreas regulares y no regulares (vuelos chárteres), carga aérea y correo. Igualmente, esta certificación faculta a esta línea aérea para formalizar negociaciones con cualquier otra aerolínea, de cualquier parte del mundo, siempre bajo la tutela de las autoridades de aviación civil involucradas”, sostuvo.
Exhortó a los ejecutivos de Arajet a operar “con apego a las normas y principios de seguridad operacional, con responsabilidad y orgullo, pues la conectividad área es un facilitador económico clave para dinamizar la productividad, siendo uno de motores más importantes para el crecimiento económico y social del país y de los pasajeros, que se benefician de esta conectividad”.
Porcella aseguró que con el hito “la aviación dominicana se fortalece cada vez más, y prueba de ello es que esta línea aérea que hoy recibió su Certificado de Operador Aéreo (AOC) empleará aeronaves Boeing 737 MAX de última generación y altamente eficientes, dentro de un mercado aeronáutico moderno y cada vez más demandante de seguridad y confort”.
En tanto, el presidente de Arajet explicó que la certificación es la materialización de cinco años de trabajo arduo, que “nos permite convertirnos en la aerolínea nacional y ofrecer a la diáspora dominicana y todos nuestros pasajeros de Norte, Centro y Sur América y el Caribe, vuelos directos desde y hacia Santo Domingo con precios bajos, un servicio de clase mundial y la mejor puntualidad”.
“Estamos muy orgullosos y optimistas de haber recibido el Certificado de operaciones del IDAC. Nuestro compromiso, de la mano de nuestros inversionistas, es garantizar el éxito operacional y financiero, para llevar a lo más alto y lejos a República Dominicana, fortaleciendo su conectividad área y abriendo mayores oportunidades para el desarrollo comercial y turístico del país”, concluyó Pacheco Méndez.
Arajet recibió su certificación tras agotar un riguroso y minucioso proceso de estructuración legal y regulatoria, además de evaluaciones, validaciones y entrenamientos de parte de la Autoridad. También fueron supervisados y aprobados sus manuales operacionales, personal técnico, equipos de operación y soporte de operaciones, así como, procedimientos normales y de emergencia, que garantizan la efectividad y seguridad de las operaciones.
Comentarios
Noticias relacionadas
AOC
Aerolínea dominicana Red Air reanuda sus vuelos tras accidente en Miami
IDAC otorga certificado de operador aéreo al touroperador ReefJet
Arajet
Arajet estrena enlace entre Punta Cana y Chicago
Dominicana y Paraguay sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea
Arajet, primera aerolínea dominicana en lograr registro IOSA de IATA
Boeing 737 MAX
Tui: momento exacto en el que uno de sus 737 Max impacta con un ave
Boeing recibe certificación de potencia para los aviones 737 MAX y 787
Ryanair: uno de sus Boeing 737 Max choca contra una bandada de aves
Héctor Porcella
RD cierra ICAN 2025 con 35 negociaciones que impulsarán la conectividad aérea
Dominicana y Paraguay sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea
Héctor Porcella asumirá presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación
















ESPERO QUE HAGAN RUTAS A TODA AMERICA Y EUROPA.
DEBEN HACER UN COMERCIAL PARA LA TELEVISION PARA QUE LOS PASAJEROS CONOZCAN: SUS RUTAS, TARIFAS Y VENTAJAS DE VOLAR POR ARAJET.
RECUERDEN: PRIMERA MALETA Y BULTO DE MANO GRATIS, ATRAE A LOS PASAJEROS.
Arajet es una linea de Ultra Bajo Costo como lo es Wingo que tu compras justo lo que necesitas, si viajas ligero pues solo compras tu asiento y maleta de mano, la maleta en bodega no te la cobran. Tienen un modelo de negocio muy diferente a lo que sugieres que hagan.
Muchas felicidades