De acuerdo a estadísticas presentadas por la JAC
Dominicana cerró 2017 con récord de 13.7 millones de pasajeros transportados vía aérea
Temas relacionados: aeropuerto de La Romana, aeropuerto internacional de Punta Cana, Aeropuerto Internacional del Cibao, Air Canadá, Air Transat, American Airlines, Condor Flugdiesnst, Copa Airlines, Delta, JAC, Jet Blue, Luis Ernesto Camilo, República Dominicana, Southwest Airlines, Sunwing Airlines, United Airlines
12 enero, 2018

Durante el periodo enero–diciembre de 2017, el República Dominicana cerró con una cifra récord de 13,770,551 pasajeros transportados en vuelos internacionales, con un incremento absoluto de más de 637,000 pasajeros y relativo de 4.9% respecto al 2016, de acuerdo a estadísticas presentadas por la Junta de Aviación Civil (JAC).
Estos pasajeros, 6,835,259 de entrada y 6,935,292 de salida, se movilizaron a través de los principales aeropuertos del país en 102,373 operaciones aéreas.
El número de pasajeros transportados en vuelos regulares fue de 12,126,642 (88.1%) y tan solo 1,643,879 (11.9%) en vuelos chárter, lo que para el presidente de la JAC, Luis Ernesto Camilo, demuestra la fortaleza y el posicionamiento del país como destino para la aviación internacional.
De acuerdo a las estadísticas correspondientes al mes de diciembre de 2017, el mismo culminó con 1,236,386 pasajeros transportados, incrementando en 49,541 respecto al año 2016 para un crecimiento relativo del 4.2%. En el mismo periodo de 31 días, se registraron 9,454 operaciones aéreas.
En cuanto a los aeropuertos que reciben más de 500,000 pasajeros, el Internacional del Cibao fue el que registró el mayor crecimiento durante el mes de diciembre 2017 con un 7.7%, seguido de Punta Cana, con un 7.5%, mientras que el aeropuerto de la Romana tuvo un repunte de un 3.6% en igual periodo. Los días que registraron el mayor flujo de pasajeros fueron el 23 y el 30 de diciembre con 54,217 y 51,809 personas respectivamente.
Las aerolíneas más ocupadas durante diciembre de 2017 fueron Jet Blue, American Airlines y Delta, seguidas por la canadiense Air Transat, United Airlines y Sunwing Airlines. Copa Airlines se sitúa en el séptimo lugar, seguida de la alemana Condor Flugdiesnst, finalizando las primeras diez con Southwest Airlines y Air Canada.
Para el presidente de la JAC, estas cifras récord para el 2017 y el incremento registrado en diciembre a pesar de los fenómenos naturales que afectaron el Caribe en el último trimestre del año, “son el indicativo que de que el trabajo conjunto del sector aerocomercial, como puntal del turismo y de otros renglones principales de la economía dominicana, está dando sus frutos. Seguimos enfocados en la meta de 10 millones de turistas y estamos cada vez más cerca de lograrlo”, precisó.
Comentarios
Noticias relacionadas
aeropuerto de La Romana
Se expande hotelería de La Romana: roza las 6,000 habitaciones
Anex Poland lanza vuelo charter entre Polonia y La Romana
Refuerzan seguridad de aeropuertos y puertos de RD por época navideña
aeropuerto internacional de Punta Cana
Presentan proyecto Bonita Beach Luxury Residences en Cap Cana
Luz verde del Senado: Boulevard del Este se llamará Frank Rainieri
Aeropuerto Internacional del Cibao
Fotos: Así avanza la ampliación de la terminal del Aeropuerto del Cibao
Firme apuesta de Hodelpa por la hotelería de Santiago con sus tres establecimientos
IDAC realizó el conversatorio “Retos en la implementación de SMS para aeropuertos”
Air Canadá
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
American Airlines reducirá las medidas para los equipajes de mano en este 2025
Air Canadá amplía su flota: realiza pedido de cinco nuevos Airbus A220