Tasa del país por pasajero es de sólo dólar y medio
RD, muy competitivo para los cruceros por su baja tasa impositiva
Bahamas tiene importe de US$10, el más elevado de la región
Temas relacionados: Alaska, Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Bermudas, Canadá, Caricom, Estados Unidos, Hawái, Islas Vírgenes Británicas, República Dominicana
11 julio, 2019 Por R.A.

Cuando determinados países intentan incrementar los impuestos portuarios, se les amenaza con ser retirados de los itinerarios de cruceros y pueden ser eliminados de las poderosas compañías marítimas. Por su baja tasa impositiva, República Dominicana constituye un mercado muy competitivo para las grandes navieras internacionales.
Hoy en día, los importes de las tasas por pasajero fluctúan entre los 10 dólares de Bahamas e Islas Vírgenes Británicas, al dólar y medio de República Dominicana, pasando por los 7 dólares de Belice.
Los gobiernos estatales o nacionales con itinerarios de cruceros de un solo destino, como Alaska, Bermudas y Hawái, ya han negociado mayores ingresos en los puertos de cruceros que los de cualquier país caribeño promedio.
Los cruceros pasan dos noches en Bermudas y pagan, al menos, 50 dólares por pasajero. Para los itinerarios de cruceros de Estados Unidos y Canadá, alrededor del 33% del precio del billete de crucero se aplica a los impuestos portuarios, en comparación con un promedio del 14% para un itinerario por el Caribe.
Al negociar juntos, los gobiernos de la región del Gran Caribe pueden lograr resultados similares a estos destinos con impuestos portuarios más altos, según publica ExpresoInfo.
Cabe destacar que una declaración reciente del Gobierno de Antigua y Barbuda resumió la historia y la situación actual de los impuestos regionales de cruceros, de la siguiente manera. En 1993, los países de Caricom inicialmente acordaron imponer un impuesto mínimo de 10 dólares para cada pasajero de cruceros, pero esto nunca se implementó debido a desacuerdos internos.
Noticias relacionadas
Alaska
Estiman pasajeros de cruceros llegarán a los 30 millones este 2019
Cap Cana entre los 5 mejores destinos de cruceros a nivel internacional
Punta Cana, destino favorito para viajeros estadounidenses en Día de Independencia
Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda flexibiliza visados para dominicanos
Canciller plantea interés en que LIAT Airlines retome vuelos hacia RD
Canciller adelanta RD acordará supresión de visado con Antigua y Barbuda
Bahamas
Paola Rainieri abordará situación actual del turismo en almuerzo de la AMCHAMDR
Balance hotelero en el Caribe: más oferta habitacional, pero menor demanda turística
Expedia: 54% de los hoteles planean aumentar su presupuesto para tecnología
Belice
Los 10 países menos visitados de América Latina
Fortalecer compañías aéreas y potenciar los grandes hubs, recomendación del BID
Aeroméxico suspende ruta a Punta Cana por falta de sus seis Boeing 737 MAX
Comentarios
Es decir, que dominicana está reventado los precios, como siempre volumen vs precio.
El menda tu tienes que leer bien ante de opiniónar baba.Republica Dominicana tienes la taza más baja.que todos los países del Caribe. 7 % cuando en otro es delb10 % quieres decir 3% menos baboso
para comentar no es necesario ofender y adicional a ello el comentario de Elmenda es correcto, solo que no haz entendido el concepto que ha utilizado…