Revela turismo gastronómico local está creciendo en cantidad, calidad y oferta
Veloz destaca gran derrama de divisas que genera la gastronomía en hotelería de RD
Temas relacionados: Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este, Ernesto Veloz
20 mayo, 2015

El presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este, Ernesto Veloz, declaró que la gastronomía dominicana es una generadora de divisas, “desde todos los aspectos que se mire”.
“Además crea la derrama económica necesaria en los entornos hoteleros, ya que los restaurantes de fuera de los hoteles, que cumplen los estándares internacionales, son beneficiarios de los consumos del turismo gastronómico que ya nos están visitando”, explicó.
Veloz reveló que existe un turismo gastronómico local que está creciendo en cantidad, en exigencias de calidad en los restaurantes que están ubicados en los entornos hoteleros y el incremento en la oferta culinaria, porque cada mes hay nuevas ofertas en la zona.
“El turista promedio que tenemos luego de tres días conociendo todas las instalaciones del hotel desea conocer el arte culinario del país donde se encuentra, y es cuando comienza a salir, pues ya ha probado todos los restaurantes de especialidades que tienen los hoteles y ahora quiere conocer la comida local y sus variantes y sale de los hoteles a conocer la parte exterior, no solo la comida, también las costumbres de las personas del lugar”, indicó.
El presidente de los hoteleros del Este sostuvo que el turista desea conocer la cocina dominicana, sus platos autóctonos y su diversidad, por lo que esto ha convertido el arte culinario local en un atractivo importante dentro de la oferta hotelera, según publica el periódico Listín Diario.
Destacó que en el área gastronómica hay aproximadamente 6,000 colaboradores, quienes están incluidos en la interacción entre el producto final y el cliente en los bares y restaurantes: “Esto convierte al departamento en uno de los más numerosos dentro de la plantilla hotelera”.
Ernesto Veloz agregó que en el país se deben mejorar las condiciones de confort y transportación necesarias para que el visitante, al momento de salir del hotel, se sienta a gusto de conocer los entornos gastronómicos del destino que visita.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este
Hoteles ofertan solo 15% al mercado local por lleno de Semana Santa
Abrirán en Punta Cana en diciembre sala de espectáculos latino, Guaguancó
Hoteles de Punta Cana implementan exitoso sistema contra algas marinas en sus playas
Ernesto Veloz
Samaná gana primer lugar del “Oh! Carnaval Bávaro, Gran Gala” 2025
Fluxá, Rainieri y Caballero encabezan el homenaje a Escarrer en Fitur
Líderes globales del turismo acuden a los premios del Grupo Preferente