Según estudio financiado por el BID
Aguas termales del país tienen gran potencial para desarrollo ecoturístico
Temas relacionados: Azua, Barahona, BID, BRGM, Constanza, MEM, San José de las Matas, Santiago
24 julio, 2017

Tres áreas termales de Santiago, Constanza y Azua tienen potencial para desarrollar proyectos ecoturísticos, como los ya existentes en San José de las Matas y Canoa en Barahona, según estudio.
Y es que en las 15 fuentes termales tomadas como muestra para la “Evaluación del potencial geotérmico de la República Dominicana”, realizada por la Oficina de Investigaciones Geológicas y Mineras de Francia (BRGM), el Servicio Geológico Dominicano y el Ministerio de Energía y Minas (MEM), con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), indica que las referidas áreas pueden significar una gran ayuda para diversificar la oferta ecoturística dominicana.
Además el hallazgo, significa que para los munícipes de las diferentes provincias la explotación de las zonas con las aguas termales, generarían empleos y mejorarían la calidad de vida de las comunidades.
Comentarios
Noticias relacionadas
Azua
RD rompe récord con 1.27 millones de cruceristas en lo que va de 2025
Senadores declaran a La Romana como provincia ecoturística
Asonahores: planta hotelera de RD ya supera las 90,000 habitaciones
Barahona
RD recibe registro internacional de denominación de origen del larimar
Gobierno prioriza obras para impulsar desarrollo turístico en Cabo Rojo
RD rompe récord con 1.27 millones de cruceristas en lo que va de 2025
BID
Mitur advierte sanciones por retraso en obras de Ciudad Colonial
Hospitales privados ponen la mira en construir red para impulsar turismo médico
Mitur afirma RD está enfrentando el sargazo con responsabilidad y conciencia
Las aguas termales son fantasticos, ademas de proveer salud y bienestar, ya que sus aguas son muy beneficiosas y curativas, también provee fuente para desarrollar piscinas ludicas. Ideales para vacaciones en familia.