Así lo plantearon líderes municipales y de los ayuntamientos de esa provincia
Samaná aspira a ofertar un turismo “más caro” que el de Punta Cana
Apuntan a explotar potencial de ese destino para el turismo ecológico
Buscan desarrollar instalaciones hoteleras de forma vertical
Temas relacionados: Arroyo Barril, Audelisa Solano, Cayo Levantado, Cecilio García, Clúster Turístico de Samaná, Las Galeras, Los Haitises, Luis Felipe Fermín Almonte, Punta Cana-Bávaro, Salto Limón, Samaná
7 agosto, 2017 Por M.S.

Aunque tiene por delante grandes retos que superar para explotar su potencial turístico, el destino de Samaná tiene altas expectativas. Una de las metas que ambicionan líderes municipales y de los ayuntamientos de esa provincia es lograr impulsar un turismo “más elegante y más caro” que el de la zona Punta Cana-Bávaro.
“Nosotros, comparándonos con Bávaro y Punta Cana, tenemos lo que ellos no tienen, tenemos montaña, a Salto Limón, Cayo Levantado, Los Haitises, y yo como un admirador del desarrollo de mi provincia, digo que ese turismo de Bávaro y Punta Cana es un turismo barato”, indicó Cecilio García, alcalde de Las Galeras.
Manifestó que por las características que tiene la provincia Samaná, se debe aspirar a un turismo más elegante y más caro, según publica Diario Libre.
De su lado, el presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos de Samaná y director de la Junta Municipal de Arroyo Barril, Luis Felipe Fermín Almonte, sostuvo que constantemente se reúnen con el Clúster Turístico de Samaná, y “estamos apostando a hacer un turismo muy diferente a lo que es Punta Cana, muchas veces los turistas se acercan a nosotros y nos dicen queremos otra cosa que no sea como Punta Cana”.
Señaló que ahora mismo se apunta al turismo ecológico o al turismo de montaña, y agregó que no sólo se quiere sol y playa, si no algo diferente para atraer a los turistas.
Por su parte Audelisa Solano, coordinadora de la Mancomunidad, dijo que se buscan inversionistas para que inviertan en nuevas infraestructuras turísticas en la provincia y aprovechen el potencial que hay en la zona.
Solano indicó que también se puede dar el turismo de aventura, aprovechando el contraste que existe entre las montañas y el mar, y a esto se suma, según dijo, los ambientes de cada comunidad de la provincia que son propios y únicos de cada una de ellas.
Destacó que hay que cambiar las instalaciones hoteleras, porque las que tiene Samaná son de manera horizontal y “ahora la buscamos vertical”.
En cuanto a las principales problemáticas que enfrenta Samaná para su desarrollo turístico y económico, se resumen en tres: la basura, la entrada a la ciudad que está dentro del Plan de Desarrollo puesto en marcha, y la reorganización de la playa, así como la rehabilitación del puerto.
Noticias relacionadas
Arroyo Barril
Apagones eléctricos provocan una “merma” en el turismo de Samaná
Apresan hombre que intentó robar avión de aeropuerto Arroyo Barril en Samaná
Cayo Levantado
Medio Ambiente dispone reapertura de visitas ecoturísticas a Áreas Protegidas
Hoteles de República Dominicana ofrecen descuentos de hasta un 67%
Mitur prohíbe uso de vehículos de motor durante Semana Santa
Cecilio García
Ministro de Turismo: “2018 será dedicado a desarrollar el destino turístico Samaná”
Ayuntamientos solicitan apoyo empresarial para atraer más turistas a Samaná
Comentarios
Además de sus planteamientos, Para Samana es imprescindible la ampliación del Aeropuerto de Arroyo Barril y el Puerto Duarte, actualmente prácticamente abandonado y presupuesto, la rebaja de peaje a la península, para incentivar las visitas del turismo nacional que tiene en esos pagos excesivos, un balladar. Como pueden comprobar, la apertura y puesta en operación del Aeropuerto del Catey, parece que poco ha impactado la región. Ojala la cosa no se quedé en planteamientos, existe traducción en ello. Suerte