Especialistas consideran torres de hasta 22 pisos en Cap Cana afectarían paisaje de la zona
Temas relacionados: Bávaro, Cap cana, Cristóbal Valdez, Julio Suero Marranzini, Macao, Mitur, República Dominicana
8 febrero, 2018

El ingeniero Julio Suero Marranzini y el arquitecto Cristóbal Valdez, plantearon que la decisión del Ministerio de Turismo (Mitur) de cambiar el Plan Sectorial de Ordenamiento Territorial Turístico Punta Cana, Bávaro-Macao, para permitir la construcción de torres de hasta 22 pisos en Cap Cana y en Macao afectaría el paisaje en esa zona llana.
Ambos consideran que la modificación de Turismo contradice los convenios internacionales que ha firmado la propia institución en lo que respecta al turismo sostenible.
“Cuando nosotros vemos el paisaje de esa zona, los árboles más altos son los cocos. Entonces nosotros tenemos unos diez kilómetros donde la altura mayor de la vegetación es alrededor de doce metros y nosotros estamos proponiendo 77, lo que quiere decir que estamos cambiando esta idea sobre lo que estamos vendiendo turismo sostenible”, indicó el arquitecto Valdez.
Explicaron que destinos como Cancún, en México, han estado cambiando sus infraestructuras de baja densidad y altura como el de la Costa Maya, porque ha dado más resultado, sin embargo no consideran que se replique el mismo caso en el país.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bávaro
El receptivo de World2Meet estrena primera flota eléctrica en el turismo de RD
Transportistas turísticos suspenden rutas por inseguridad en La Ceiba y La Otra Banda
Collado: “Este mes se concretará el plan de ordenamiento en Bávaro-Punta Cana”
Cap cana
ProDominicana galardona a The St. Regis Cap Cana por impulsar competitividad del país
Más de 270 atletas participaron en Tri Cap Cana 2025
Cap Cana se afianza en el turismo deportivo y expande su crecimiento
Cristóbal Valdez
Comisión velará por transparencia en el remozamiento de Ciudad Colonial
Arquitecto dice hay oportunidad para “corregir” proyecto de las Ruinas