Firmaron acuerdo para investigación
Mitur y Hábitat realizarán proyecto para mejorar viviendas en la Ciudad Colonial
Temas relacionados: BID, Ciudad Colonial, Hábitat para la Humanidad, Mitur, PFTCCSD, Santo Domingo
25 mayo, 2018

El Ministerio de Turismo (Mitur) y la organización Hábitat para la Humanidad República Dominicana firmaron un acuerdo de cooperación para elaborar un diagnóstico sobre población, vivienda y titularidad en barrios populares del centro histórico de Santo Domingo, la Ciudad colonial.
El proyecto se realiza en el contexto de la iniciativa global Suelo Seguro, que promueve la creación de políticas e instrumentos más equitativos que garanticen la tenencia segura y acceso a residencias dignas para romper el círculo de pobreza.
El estudio servirá de base para el diseño del proyecto de mejora de inmuebles a familias de escasos recurso contemplado en la segunda fase de la operación que realiza el Mitur, a través del Programa de Fomento al Turismo en Ciudad Colonial (PFTCC), con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La meta es impactar unas 300 familias residentes en San Antón, San Miguel y Santa Bárbara y con ello contribuir a la consolidación de la población en esos barrios y crear las condiciones para que más pobladores residan en la zona.
Al tiempo de caracterizar la realidad económica y social de sus residentes, el levantamiento identificará los desafíos pendientes en materia de tenencia segura y mejora de las condiciones de infraestructura de los domicilios en dichos barrios.
Hábitat presentará recomendaciones concretas, viables y ajustadas a las leyes dominicanas a los fines de garantizar el derecho de propiedad, acceso a una vivienda digna, así como el mejoramiento de infraestructuras físicas y saneamiento de titularidad, priorizando la atención a familias dirigida por mujeres, grupos en situación de desventaja y adultos mayores.
Hábitat es una organización internacional sin fines de lucro con representación en 78 países alrededor del mundo. Sus acciones han contribuido a que miles de familias puedan desarrollarse, disponiendo de una vivienda apropiada, convirtiéndose en agentes de sus propios cambios y del de sus comunidades. En su metodología de trabajo de promoción de viviendas, Hábitat se basa en la participación comunitaria como eje central para que los procesos sean sostenibles e inclusivos, lo que coincidiendo con la filosofía del PFTCC.
Comentarios
Noticias relacionadas
BID
Saneamiento clave de la zona Este
INAPA anuncia invertirán mil millones de dólares en cuatro polos turísticos
Apordom: nuevas obras de infraestructura empujan turismo de cruceros
Ciudad Colonial
Queda prohibido estacionar vehículos en la calle Las Damas en la Ciudad Colonial
RD no logra mantener récord turístico: llegadas caen casi 10% en febrero
Mitur realiza capacitación “Gestión de Destinos Turísticos Inteligentes”
Hábitat para la Humanidad
AHRB desarrolla iniciativas para fortalecer y apoyar la comunidad
Mitur inicia planificación para mejorar 200 viviendas en Ciudad Colonial
Mitur
Gestur anuncia la XVI edición de su tradicional feria “Verano de Madres 2025”
Mitur pone la mira en el turista suramericano ante baja de EEUU
Mitur procederá legalmente contra contratistas de obra en malecón de Samaná