A través de un proyecto de nueva directiva
Clúster Turístico de Santo Domingo revitalizará comercio en Ciudad Colonial
Temas relacionados: Aerodom, Ciudad Colonial, CTSD, MICM, Mitur, Mónika Infante, Tamara Mera
23 octubre, 2018

El Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD) presentó los detalles del proyecto de Revitalización Comercial y Urbana de Ciudad Colonial y a su nueva directiva presidida por Mónika Infante.
La presidenta del Clúster, durante el período 2018-2020, expuso junto a la coordinadora técnica del programa, Tamara Mera, y otros directivos, pormenorizados detalles del ambicioso proyecto llamado a impactar en términos de desarrollo y crecimiento a la primera ciudad del continente americano.
Resaltaron los retos que enfrentan las micros, pequeñas y medianas empresas de la zona para impulsar su actividad comercial.
La nueva presidenta del CTSD y actual directora general de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) significó su propósito de dar continuidad al trabajo ya iniciado con ese objetivo, cuyos frutos pueden percibirse en una serie de datos y estadísticas que confirman los positivos e importantes cambios operados en la zona.
Entre esos avances Infante citó el sustancial incremento del flujo turístico en la zona en los últimos años, el mejoramiento de los mecanismos de seguridad pública y la creación de nuevas empresas en la urbe con el mejoramiento de sus servicios.
“Nuestro objetivo es posicionar a Santo Domingo como destino turístico y para esto debemos aprovechar su principal atractivo: nuestra Ciudad Colonial. Por esto buscamos optimizar la experiencia del turista, mejorando la calidad de los negocios de la zona”, aseveró.
Asimismo, Mera, sostuvo que la idea del proyecto consiste esencialmente en la implementación de un modelo de intervención que permita que las oportunidades que se abren con la revitalización de la Ciudad Colonial puedan ser aprovechadas al máximo por las MYPES.
“A la fecha han sido atendidas 119 MYPES recibiendo capacitación, asistencia técnica y vinculación a financiamiento, de las cuales 12 recibieron apoyo para la adecuación física de su negocio”, explicó.
Dijo que con el concurso de instituciones de los sectores público y privado, que incluyen los ministerios de Turismo (Mitur) e Industria, Comercio y Mipymes (MICM) así como la Alcaldía del Distrito Nacional y el Fondo Multilateral de Inversiones el Proyecto de Revitalización Comercial y Urbana ha logrado importantes logros en la zona de intramuros.
Entre sus propósitos están la dinamización de las actividades en las mipymes, adecuar la oferta y servicios a la demanda y propuestas de valor de la Ciudad Colonial. Además, el fortalecimiento del diálogo público-privado como mecanismo para implementar soluciones sostenibles.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Fundación Eco-Bahia y Aerodom firman acuerdo para conservar tortugas marinas
Apagón en España no afecta vuelos desde RD hacia Madrid
Aerodom supera expectativas: captó 132,000 pasajeros en Semana Santa
Ciudad Colonial
Queda prohibido estacionar vehículos en la calle Las Damas en la Ciudad Colonial
RD no logra mantener récord turístico: llegadas caen casi 10% en febrero
Mitur realiza capacitación “Gestión de Destinos Turísticos Inteligentes”
CTSD
Realizan “Turizoneando 2025” actividad comercial que dinamiza la Ciudad Colonial
CTSD realizará 16ta versión de `Líderes Formando Líderes´
Se expande planta hotelera de SD: sumará 1,500 nuevas habitaciones en 2024
MICM
Gobierno promueve potencial del turismo dominicano ante inversores españoles
Jóvenes crean aplicación móvil con realidad aumentada para impulsar el turismo en RD
Asonahores combatirá comercio ilícito de alcohol en polos turísticos