Según ranking de tendencias de la construcción de hoteles en América Latina
Dominicana, entre los principales países de Latinoamérica con mayor crecimiento hotelero
Realizado por analistas de Lodging Econometrics
Temas relacionados: Accor, Brasil, Cancún, Cartagena, Ciudad de México, Colombia, Fairfield Inn, Hampton by Hilton, Hilton, Hilton Garden Inn, Holiday Inn Express, Intercontinental Hotels Group, Lima, Lodging Econometrics, Marriott International, México, Perú, República Dominicana, Residence Inn, Sao Paulo
13 junio, 2019

La República Dominicana es uno de los países que se encuentra actualmente en su punto más alto en cuanto a proyectos turísticos se refiere, y es que en la actualidad cuenta con 34 proyectos y 11.226 habitaciones, lo que supone un aumento del 48%.
Así lo informan los analistas de Lodging Econometrics (LE) en el informe de tendencias de la construcción de hoteles en América Latina.
Además, se explica que la cartera de proyectos hoteleros ha caído en Latinoamérica por tercer año consecutivo desde su pico en 2016, aunque México y Brasil marcan un fuerte crecimiento y se posicionan como líderes en la construcción de proyectos, representando ambos países el 50% de la cartera hotelera de Latam.
Accor es la hotelera de franquicias que descolla como la principal en la cartera de la región.
Actualmente existen 329 proyectos con 57.735 habitaciones en construcción, 207 establecimientos y 34.712 habitaciones programadas para comenzar la construcción en los próximos 12 meses.
Además, 181 hoteles con 31.357 habitaciones se encuentran en la etapa de planificación temprana. En total la cartera suma 717 proyectos y 123.804 habitaciones.
México lidera la cartera con 205 proyectos y 34.426 habitaciones. A continuación, se encuentra Brasil, cuya cartera alcanzó su punto máximo en el primer trimestre de 2015 con 453 proyectos y 79.431 habitaciones en preparación para los Juegos Olímpicos y ahora cuenta con 161 proyectos con 26.877 habitaciones. Juntos representan el 50% del total latinoamericano.
En tercer lugar, se encuentra Colombia con 46 hoteles y 7.727 habitaciones y en cuarto Perú con también 46 establecimientos y 6.351 habitaciones.
En cuanto a las ciudades con la cartera de planes hoteleros más grande despunta Lima con 32 hoteles y 4.889 habitaciones, seguida de Ciudad de México con 25 hoteles y 4.309 habitaciones y Cancún con 19 hoteles y 6.379 habitaciones.
Sao Paulo es la zona de Brasil más prometedora en cuanto a la construcción de nuevos proyectos con 17 hoteles y 2.864 habitaciones. Otra ciudad que destaca es Cartagena, en Colombia, con 15 hoteles y 2.797 habitaciones.
Accor es la principal empresa de franquicias hoteleras en la cartera de la región con 112 hoteles y 15.231 habitaciones, seguida de Marriott International con 102 hoteles y 16.356 habitaciones, que ya anunció sus planes de expandir su presencia en México en más del 50% para finales de 2023.
Hilton cuenta con un récord de 80 proyectos y 11.904 habitaciones y abrirá su hotel número 100 en México en 2022, como ya informó Reportur.mx.
InterContinental Hotels Group (IHG) es otra de las marcas que despunta con 52 hoteles y 6.525 habitaciones en desarrollo. Estas cuatro empresas son responsables del 48% de los proyectos en el total programado.
Las principales marcas en trámite son Ibis de Accor con 73 hoteles y 9.408 habitaciones, Holiday Inn Express de IHG con 20 hoteles y 2.403 habitaciones, Hampton by Hilton con 20 hoteles y 2.368 habitaciones y Hilton Garden Inn con 19 hoteles y 2.763 habitaciones.
Le siguen Fairfield Inn de Marriott con 15 hoteles y 2.285 habitaciones y Residence Inn con un máximo histórico de 10 hoteles y 1,442 habitaciones.
Comentarios
Noticias relacionadas
Accor
Alrededor de 5,000 hoteles en todo el mundo adoptan Programa de Sostenibilidad de WTTC
WTTC publicó los conceptos básicos de la sostenibilidad hotelera
Grupo francés Accor se habría propuesto fusionarse con InterContinental
Brasil
Arajet incrementa a seis sus vuelos semanales entre Punta Cana y Sao Paulo
Iberostar resalta el “buen comportamiento” del mercado dominicano
Aerolíneas Argentinas aumentará a seis sus vuelos semanales a Punta Cana
Cancún
Aerolíneas Argentinas aumentará a seis sus vuelos semanales a Punta Cana
El daño del sargazo en Boca Chica como exponente
Punta Cana en el top 3 de Breeze Airways para sus vuelos fuera de EEUU
Cartagena
Kayak desvela incremento de 23% en demanda de colombianos a Punta Cana
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano