Reconocen que ese modelo "ha llegado para quedarse"
Asonahores: reservas de alojamientos a través de plataformas digitales deben ser reguladas
Para ofrecer las mismas garantías de seguridad que el sector hotelero
Temas relacionados: Amsterdam, Asonahores, Berlín, España, Joel Santos, Londres, Netflix, Panamá, Paola Rainieri, París, República Dominicana, Spotify
5 noviembre, 2019
1 comentario
El apogeo de la renta de habitaciones o apartamentos a extranjeros mediante plataformas digitales, aunque ofrece otras alternativas al turista, crea competencia desleal con el sector hotelero que sugiere a las autoridades establecer mecanismos de regulación que permitan una competencia sana y garantías de calidad y seguridad para el visitante.
Paola Rainieri, presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), afirmó que,“Dicho alojamiento provisto por plataformas digitales es sin duda un nuevo modelo de alojamiento y una competencia muy real e incluso desleal para el sector hotelero formal tradicional”
Explicó que dicho modelo “vino para quedarse pero tiene que ser regulado para ofrecer las mismas garantías de seguridad y estándares internacionales que se ofrecen en el sector hotelero”, sector que dice genera empleos formales de forma directa, indirecta e inducida, paga altas tasas impositivas, invierte en educación del personal y cuenta con certificaciones nacionales e internacionales para garantizar seguridad y bienestar a los visitantes.
Rainieri, agregó que el desarrollo de un país requiere de la expansión de la economía formal y la creación de nuevos puestos de trabajo, y esto solo lo hace el sector hotelero formal que apoya el desarrollo de la economía nacional, la generación de nuevos empleos y aporta al fisco.
En ese sentido, el expresidente de Asonahores, Joel Santos, manifestó al respecto que desde el sector hotelero no debe haber temor ante esta modalidad de alojamiento porque es un producto diferente al que se ofrece en los hoteles y que se vende por canales alternos.
“No hay problema de que en República Dominicana se expanda este tipo de oferta turísticas, es importante el hecho de que exista este tipo de servicio porque lo que quiere decir es que hay demanda y es importante para un país la proliferación de este tipo de producto hace que la oferta complementaria de las ciudades tengan que mejorar para atender las necesidades de este tipo de turista”, añadió.
Sin embargo, coincidiendo con lo expuesto Paola Rainieri, sostuvo que es necesario regular el tipo de oferta para evitar una competencia desleal en materia de regulación y pagos de impuestos, compromisos que los hoteles tienen que cumplir, además de que trabajan para mantener criterios y mecanismos de calidad y seguridad para el turista.
“Nuestro propósito como país debe ser crear diversidad de oferta no canibalizar los productos entre sí”, indicó Santos como un llamado de atención a las autoridades responsables de tomar medidas para garantizar el fortalecimiento del sector turístico nacional.
Relató que ya existen ciudades en países como Londres, Berlín, Panamá, Ámsterdam, Paris, España, que han avanzado en la elaboración de normas y regulaciones, tanto en el funcionamiento como en el pago de impuestos.
Datos revelan que se estima que plataformas digitales como AirBNB registran más de 17,000 propiedades para alojamiento de turistas de distintos niveles económicos. Este auge ha motivado al Gobierno dominicano a contemplar, en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2020, la aplicación de impuestos a esta y otras plataformas digitales como Netflix y Spotify, según Listín Diario.
Comentarios
Noticias relacionadas
Amsterdam
Fuerte turbulencia deja 25 pasajeros heridos en vuelo de Delta
Air Europa enlazará RD con África con escala en Madrid
Catalonia Hotels obtiene certificado de calidad “Health and Safety” en RD
Asonahores
RD inaugura su stand en la World Trade Market de Londres
Asonahores resalta protagonismo de las alianzas publico-privadas en el turismo
“Solicitaremos un plan de vulnerabilidad a hoteles que tienen más de 15 años operando”
Berlín
ITB, innova: lanzará feria turística solo para las Américas
Lopesan abrirá su macrohotel La Ceiba en Bávaro en marzo de 2026
Así fue la impresionante exhibición del A321XLR, la nueva joya de Airbus
España
CEOs de las mayores hoteleras resaltan liderazgo de Collado en el turismo mundial
Alianza de Iberojet con Iberia llevará más turismo europeo a Punta Cana
RD promoverá su potencial como destino de inversión en el mercado español















Otra ejemplo donde el sector público y privado tiene que trabajar para el bienestar del consumidor, la nación y ciudadanos.
Joel Santos y Paola Rainieri gracias por tomar la iniciativa y ahora es que todos tienen que reunirse para buscar la mejor manera y enfrentar este tema.
Suerte