Propuestas deben ser entregadas mas tardear el 30 de abril
Mitur anuncia concurso para segunda fase de desarrollo turístico Ciudad Colonial
Temas relacionados: BID, Ciudad Colonial, Danilo Medina, Mitur, República Dominicana, Santo Domingo
15 abril, 2020

El Ministerio de Turismo (Mitur) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informaron que la selección y contratación del consultor que llevará a cabo la segunda fase del “Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo” se elegirá de acuerdo a sus propuestas que deberán ser recibidas a más tardar a las 11:00 de la noche del día 30 de abril de 2020.
La elección se llevará a cabo conforme al procedimiento establecido en las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores Financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (GN-2350-15), edición de mayo 2019 y podrán participar en ella todos los consultores individuales elegibles, según se especifica en dichas políticas., según consta en la página del Mitur.
Las expresiones de interés, incluidos los currículos y portafolios, serán recibidos en en e-mail: concurso.ucp@gmail.com y directamente a las instalaciones del Mitur. Además podrán revisar los términos de referencia (TDR) en concurso_ucp@sectur.gov.do.
Se recuerda que el BID y el Gobierno de República Dominicana suscribieron en fecha 30 de abril de 2019 el contrato de préstamo No. 3879/OC-DR para la ejecución del “Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo” (DR-L1084), como préstamo de inversión por un monto de 90 millones de dólares.
El contrato de préstamo fue aprobado por el Congreso Nacional de la República Dominicana, en fecha 26 de junio de 2019 por el Senado, y en fecha 27 de noviembre de 2019 por la Cámara de Diputados; fue promulgado por el presidente Danilo Medina, en fecha 29 de noviembre de 2019 y publicado en la Gaceta Oficial No. 10961 de fecha 2 de diciembre de 2019.
El Mitur es el Organismo Ejecutor del Programa, actuando por intermedio de la Unidad Coordinadora del Programa (UCP) y en coordinación con el ADN y con el MINC, el cual tiene como objetivo principal la revitalización de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (CCSD) en sus aspectos urbanos, económicos y de turismo cultural, a través de: la recuperación de espacios públicos y monumentos históricos; el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad para los residentes; el desarrollo de las economías locales; y el fortalecimiento de la gestión de la CCSD.
Comentarios
Noticias relacionadas
BID
Asonahores impulsa programas de responsabilidad social en el sector
Playas, hoteles y clima, dulce imán de RD para atraer turistas
Mitur ayudará a comerciantes afectados por obras en Ciudad Colonial
Ciudad Colonial
Objetivo de RD Bridal: aumentar el 4% de visitantes que llegan por turismo de bodas
AHSD: Santo Domingo sumará 400 nuevas habitaciones en los próximos meses
Collado: “Seguiré al frente de Turismo, confirmamos esa decisión con el presidente Abinader”
Danilo Medina
Justicia falla nueva vez en contra del aeropuerto de Bávaro
La Justicia ratifica sentencia que invalida aeropuerto de Bávaro
De Marchena: «Eliminar incentivo turístico frenaría despegue de Pedernales y Nagua»
Mitur
Grand Sirenis Punta Cana apuesta por la sostenibilidad con Planta Solar Fotovoltaica
Mitur declara Romana-Bayahíbe como primer destino turístico accesible de RD
Mitur inicia programa de sostenibilidad en municipios y distritos con vocación turística