Según cifras divulgadas por el Banco Central
Turismo extranjero registra caída de casi 76% en RD en octubre
Temas relacionados: Banco Central, FMI, Héctor Valdez Albizu, PIB, República Dominicana
10 noviembre, 2020

La llegada de turistas extranjeros a la República Dominicana experimentó una caída del 75.9 % en octubre pasado, en comparación al mismo mes del año anterior, lo que supone una ligera recuperación del sector con respecto a los meses precedentes.
Según cifras divulgadas por el Banco Central, en octubre llegaron al país caribeño 70.901 turistas extranjeros, la mejor cifra desde la reapertura de los aeropuertos, el 1 de julio, y que supone una recuperación del 51.25 % con respecto a septiembre.
“Es importante destacar que, desde la reapertura de los aeropuertos internacionales en el mes de julio, la llegada de pasajeros muestra una tendencia hacia la recuperación”, resaltó el Banco Central en su informe mensual del turismo, el principal sector de la economía del país y el más golpeado por la pandemia.
Luego de la reapertura de las fronteras, se ha acentuado la concentración del turismo procedente de los Estados Unidos, que ahora representa un 78.4 % de total de los 221,951 extranjeros no residentes llegados en el período julio-octubre.
En el acumulado del año, la caída de viajeros extranjeros es del orden del 68.6 %, mientras que también se experimentó un descenso del 45.2 % en la llegada de turistas dominicanos residentes en el extranjero.
Se recuerda que el país mantuvo sus fronteras cerradas debido a la covid-19 entre mediados de marzo y el final de junio, lo que ocasionó pérdidas millonarias al sector turístico y provocó miles de despidos y suspensiones de contratos de trabajadores de hoteles, bares y restaurantes.
El pasado septiembre, el Gobierno dominicano puso en marcha un plan para atraer turistas extranjeros, que incluye la oferta de un seguro médico gratuito para los viajeros que se alojen en hoteles hasta final del año.
El turismo aporta de forma directa cerca de un 7 % u 8 % del Producto Interior Bruto (PIB) del país, por lo que la crisis generada por el coronavirus ha tenido un fuerte impacto en el conjunto de la economía.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que la economía dominicana se desplomará cerca del 6 % este año, después de haber sido la que más creció de toda América Latina en los últimos años.
El Banco Central dominicano cree que 2021 sea el año de la recuperación y se pueda alcanzar un crecimiento que ronde el 6 %, según cálculos que ofreció el gobernador del ente emisor, Héctor Valdez Albizu, hace dos semanas.
Noticias relacionadas
Banco Central
RD registró ocupación hotelera promedio de 40.5% al cierre de 2020
Samaná alcanzó un 65.9% de ocupación hotelera, el más alto promedio de RD
Banco Central destaca tendencia del turismo hacia su recuperación gradual
FMI
De Marchena: “El gran reto será preservar los empleos turísticos”
FMI aprueba crédito de US$650 millones a RD para combatir el COVID-19
BC: pérdidas del turismo han sido compensadas por otros sectores
Héctor Valdez Albizu
Asonahores: RD reabre el 65% de sus hoteles con 45% de ocupación
Albizu: labor titánica del Gobierno propicia rápida recuperación del turismo
El ministro de Turismo, “plato fuerte” que Abinader aún no designa
PIB
Plan responsable del turismo impulsa recuperación económica en RD
El PNUD destaca potencial de RD para ser un destino turístico diverso y sostenible
Henri Hebrard: sin turismo no se puede hablar de recuperación económica
Comentarios