Dicha solicitud se encuentra en espera que el Senado de la República conozca el proyecto
Diputados dan luz verde al estado de emergencia por 45 días más
Temas relacionados: Alfredo Pacheco, Cámara de Diputados, COVID-19, Luis Abinader, Manuel Díaz, Poder Ejecutivo, Senado de la República
26 noviembre, 2020

La Cámara de Diputados aprobó en única lectura la prórroga por 45 días más del estado de emergencia, como solicitó el Poder Ejecutivo, ya que el vigente concluye el 1 de diciembre.
Dicha solicitud del Ejecutivo pasa ahora al Senado de la República, que de votar a favor, el próximo estado de excepción empezaría el día 2 del próximo mes, para darle continuidad a las medidas de prevención del coronavirus en el país.
Durante la sesión los legisladores expresaron su apoyo a la medida establecida desde el inicio de la pandemia para evitar la propagación del COVID-19, pero manifestaron que no se debería restringir el libre tránsito de los ciudadanos.
La votación no fue a unanimidad debido a que el diputado Manuel Díaz votó en contra.
Se recuerda que el presidente Luis Abinader se encuentra analizando flexibilizar el toque de queda los días 24 y 31 de diciembre.
Asimismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, indicó que la restricción “debe flexibilizarse sobre los días 24, 31 y primero de enero porque son días emblemáticos, no solo para los dominicanos, sino para el mundo”.
Noticias relacionadas
Alfredo Pacheco
Abinader solicita extender 45 días más al estado de emergencia
Proyecto de ley busca devolver impuesto al turista extranjero
Cámara de Diputados
El Senado conoce este jueves la solicitud de estado de emergencia
Diputados aprueban nueva extensión del estado de emergencia por 45 días
Abinader solicita 45 días más de estado de emergencia a partir del 16 de enero
COVID-19
“Déjennos trabajar”, el clamor de dueños de bares y restaurantes
A contrarreloj, viajeros demandan pruebas PCR ante requisito de EEUU
Reino Unido se cierra a los vuelos de Suramérica desde el 15 de enero
Luis Abinader
Medidas restrictivas afectan en un 80% al sector gastronómico en Santiago
“Déjennos trabajar”, el clamor de dueños de bares y restaurantes
Collado visita Luperón para crear protocolo para impulsar turismo náutico
Comentarios