Según estadísticas oficiales del Banco Central
Inversión extranjera en turismo de RD se mantiene a flote pese a crisis del Covid-19
Temas relacionados: Banco Central, COVID-19, España, Estados Unidos, IED, México, República Dominicana
2 febrero, 2021

La Inversión Extranjera Directa (IED) es una de las principales fuentes de ingreso de divisas, creación de empleo y dinamización de la economía de la República Dominicana y esta se mantiene a pesar de la pandemia del Covid-19.
Según estadísticas oficiales del Banco Central (BC), durante los últimos 10 años, el ingreso de divisas por inversión extranjera directa fue de 25,372 millones de dólares, lo que generó un promedio anual de 2,537 millones de dólares, manteniendo un ritmo estable y sostenible.
Durante el periodo de 2019 a junio de 2020, cerca del 80% de la Inversión Extranjera Directa, se concentró en los siguientes sectores: turismo, inmobiliario, electricidad, comercio e industria y zonas francas; el 20% restante se debe a: telecomunicaciones, minería, sector financiero y transporte.
La inversión en turismo mantiene su liderazgo gracias al gran atractivo del sector, con importantes proyectos procedentes de España, Estados Unidos y México. El sector inmobiliario ocupa el segundo lugar (17%) debido al gran crecimiento y desarrollo de las zonas urbanas y turísticas del país. En tercer lugar, destaca el sector eléctrico con un importe de 804,4 millones de dólares, lo que demuestra que seguimos la tendencia mundial en el desarrollo de las energías renovables.
El sector turístico cuenta con incentivos para su desarrollo a través de la Ley No. 184-02, la Ley 266-04 y la Ley No. 195-13 de Promoción del Desarrollo Turístico.
El Reglamento No. 74-02, que aprueba el segundo Reglamento de Aplicación de la Ley No. 158-01 de fecha 29 de enero del 2002. En este sentido, las empresas establecidas con proyectos turísticos están exoneradas al cien por ciento (100%) de: El Impuesto sobre la Renta, los Impuestos Nacionales y Municipales sobre los permisos de construcción, incluyendo los actos de compra de los terrenos, y los Impuestos de Importación y demás impuestos aplicables a los equipos, materiales y muebles que sean necesarios para el primer equipamiento y puesta en funcionamiento y la instalación turística en cuestión.
Durante el período 2010 a septiembre de 2020, la Inversión Extranjera Directa en el sector turístico alcanzó los US$5,562.9 millones, lo que representa el 20.3% del monto global de IED atraído por la República Dominicana en ese período.
Noticias relacionadas
Banco Central
Marranzini: RD recuperará récord de 6.5 millones de turistas en 2022
Cae un 73,3% la llegada de turistas a RD hasta febrero
Banco Central proyecta turismo volverá a la normalidad en el 2023
COVID-19
Cierre de vuelos de Canadá al Caribe reduce en más de 97% llegadas a RD
Impacto devastador en aeropuerto español: sólo 700 pasajeros en un mes
Galería de fotos: élite política y turística en la reapertura del Bahía Príncipe Grand El Portillo
España
Aumenta el número de usuarios dispuestos a reservar viajes internacionales
Catalonia innova: realizará en tres países simultaneamente su carrera 5K
Estados Unidos
Mitur y el BC compartirán estadísticas para fortalecer monitoreo del turismo
Grupo Posadas: RD ha manejado “muy bien” la reapertura del turismo
Aumenta el número de usuarios dispuestos a reservar viajes internacionales
Comentarios