Informó su presidente, Jorge Subero Medina
Adeti: turismo inmobiliario integra inversiones por más de US$8,000 millones
Temas relacionados: ADETI, Cap cana, Casa de Campo, Grupo PUNTACANA, Jorge Subero Medina, Playa Grande, Playa Nueva Romana, Puntarena, Rincón Bay, Tropicalia
9 junio, 2021

Jorge Subero Medina, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo Inmobiliario (Adeti), indicó que la entidad, conformada, por el momento, por 12 empresas que han invertido aproximadamente US$8,000 millones en desarrollo de proyectos y la creación de miles de empleos en beneficio de la economía nacional.
Sus miembros son: Cap Cana, Casa de Campo, Grupo Puntacana, Metro, Hemingway, Grupo TerraRD, Grupo Velutini, Playa Grande, Puntarena, Playa Nueva Romana, Rincón Bay y Tropicalia, los cuales aportan 17 complejos hoteleros, tres marinas, 28,000 habitaciones de lujo, cuatro clubes ecuestres, diez campos de golf y con algunas de las playas mejor valoradas del país.
Por ello, Subero Medina afirmó que el sector ha sido fundamental en el desarrollo económico de República Dominicana y ahora, a propósito de la pandemia, ha desempeñado un papel de primer orden, ya que el sector turístico inmobiliario viene creciendo, impulsando el crecimiento dominicano.
Explicó que a pesar de la gran experiencia que tiene el país en turismo, lo que se hizo con la entidad fue diferenciar que una cosa es ser hotelero y otra es ser propietario de una villa o un apartamento.
«Quien viene a República Dominicana está acostumbrado a durar diez días, mientras que el reto de los socios de Adeti es convencer a inversionistas para que inviertan millones de dólares en inmuebles», agregó.
Respecto al posicionamiento de República Dominicana en cuanto al turismo inmobiliario, manifestó que sólo en el caso de Cap Cana, por poner un ejemplo, hay más de US$500 millones en construcción y como Adeti pasan de los US$1,000 millones.
“Los inversionistas son mixtos. Nosotros tenemos personas, como somos desarrolladores y tenemos componentes hoteleros, los que están haciendo nuestros desarrollos lo contamos dentro de la inversión. Pero si tú quieres vivir en Metro, Punta Cana, Casa de Campo o en Cap Cana compras una villa y esa inversión que has hecho en el solar o villa se computa también”, indicó.
Aunque Adeti está abierta a más desarrolladores, su presidente explicó que en un inicio se mantienen un poco reservados. Refirió que hace un año decidieron darse a conocer y consolidarse como asociación.
«La pandemia hizo que se tomara la decisión de salir más para hacer presencia en los medios», enfatizó al ser entrevistado en el programa Dinámica Económica, que se trasmite los sábados por RNN, canal 27.
Comentarios
Noticias relacionadas
ADETI
Empresas turísticas inmobiliarias, satisfechas por intención de Aibnb en regularizarse
ADETI: RD goza de seguridad jurídica para el turismo inmobiliario
Turismo inmobiliario vive auge «sin precedentes» en RD tras la pandemia
Cap cana
Cap Cana respalda inicio de construcción de hoteles en Pedernales
Sanctuary Cap Cana se convierte en el primer todo incluido de Marriott
Exitosa Fitur para RD: capta inversiones por más de US$1,645 millones en este 2023
Casa de Campo
Collado afirma «marcha bien» el remozamiento de playas en el país
Britcham celebró su octava Copa Anual de Polo en Casa de Campo
Grupo PUNTACANA
Los Rainieri se expanden en Miches: levantarán tres nuevos hoteles
Matt Wallace obtuvo el pimer lugar en el Corales Puntacana Championship PGA Tour Event
Realizan panel «Turismo en Iberoamérica: la gran palanca para la recuperación»