Según Rafael Blanco Tejera, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de RD
Turismo de RD, rumbo a recuperarse: esperan atraer más de 400 mil visitantes en julio
Temas relacionados: Asonahores, Bayahíbe, BCRD, Héctor Valdez Albizu, OMT, Punta Cana, Rafael Blanco Tejera, Santo Domingo
5 julio, 2021

El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Rafael Blanco Tejera, expresó su satisfacción con el repunte que está teniendo el sector turismo en República Dominicana.
“Estamos muy entusiasmados con la evolución del sector en los últimos meses. De hecho el mes de julio se va a convertir en el mes de más llegada de turistas extranjeros, superando los 400 mil”, reveló.
Dijo que ya se está viendo cómo la tasa de ocupación a nivel nacional ronda el 50% liderado por Bayahibe, Punta Cana y Santo Domingo.
“ Lo que estamos viendo es como el mercado internacional se siente confiado de visitar RD y obviamente es producto de las efectivas medidas contra la pandemia de parte del sector oficial como también todos los protocolos que hemos logrado implementar en el sector privado”, indicó.
Destacó que como país hemos sido reconocidos por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como ejemplo mundial de cómo se puede gestionar el turismo en tiempos de pandemia.
Agregó que cada mes se ve un aumento en las llegadas de turistas, con más de 400 mil visitas en el mes de junio 2021, lo que representa una recuperación de un 75 por ciento de las llegadas a junio del 2019, y una tasa de ocupación aproximada de 57 por ciento a nivel nacional.
En ese sentido, el Banco Central de República Dominicana (BCRD) indicó que el comportamiento del sector turístico, que fue impactado por efectos de la crisis del Covid-19, exhibe una firme tendencia hacia la recuperación, que se ha apreciado con la llegada de pasajeros no residentes al país.
La entidad destacó que la industria turística alcanzó la cifra de 390,948 visitantes no residentes en mayo de 2021, es decir, una proporción de 74.1% respecto a los 527,732 pasajeros no residentes recibidos previo a la pandemia, en el mismo mes del año 2019.
En términos generales, la institución financiera que encabeza Héctor Valdez Albizu, sostiene que la economía dominicana sigue dando signos de mejoría y en mayo registró un crecimiento de 21.2 por ciento de acuerdo con datos oficiales.
De manera conjunta, entre enero y mayo la expansión fue del 13.4%.
El Banco Central da como un hecho que de continuar la trayectoria de recuperación exhibida, la economía acabará 2021 con un crecimiento de entre 8.0% y 9.0%, de forma conservadora, y con un sesgo de alza, según los modelos y el sistema de pronósticos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Asonahores aconseja fortalecer modelo de colaboración público-privada
Marranzini: “Vivimos en 2022 una ocupación promedio histórica de 75%”
Asonahores ve clave el preclearence para aumentar llegada de turistas
Bayahíbe
Turismo sella acuerdos para impulsar conectividad aérea de RD
Exitosa Fitur para RD: capta inversiones por más de US$1,645 millones en este 2023
Iberostar reapertura el Hacienda Dominicus en Bayahíbe tras renovarse
BCRD
Proponen al Gobierno adelantar ‘Gracia Navideña’ a partir del 15 de noviembre
Proyectos turísticos dinamizan sector construcción en Dominicana
EEUU aporta casi la mitad de los turistas que han visitado RD hasta mayo
Héctor Valdez Albizu
«El turismo representó la tercera parte del crecimiento de la economía»
Banco Central: ingresos por turismo superarán por primera vez los US$8,500 millones en RD
«Turismo de RD ha superado todas las expectativas en el 2022»