Puesto en marcha por el Ministerio de Economía
Miches tendrá un plan de ordenamiento territorial para su desarrollo turístico
Temas relacionados: El Seibo, MEPyD, Miches, Yael Valera
21 junio, 2022

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) pondrá en marcha el Plan de Ordenamiento Territorial de Miches, en El Seibo, a través del cual busca garantizar el orden y defensa del medio ambiente y los recursos naturales del municipio seibano.
Yael Valera, viceministro de Economía, destacó que la provincia El Seibo tiene todo para impulsar su desarrollo turístico; «desde playas, montañas, lagunas, ríos, producción agropecuaria y su calidad humana, por lo que el desarrollo de la zona comienza a dar frutos”.
Señaló que el Plan de Ordenamiento Territorial de Miches es una realidad que permitirá ordenar el territorio bajo normas y reglamentos que impedirán el hacinamiento y el caos de otras zonas turísticas de la zona.
Sus declaraciones fueron realizadas durante el “Diálogo sobre Ordenamiento Territorial y Desarrollo Turístico”, organizado por el MEPyD en la zona, según El Tiempo.
La actividad contó con la participación de Santiago Zorrilla, senador por El Seibo; la alcaldesa de Miches, Luz María Mercedes Cabrera; el presidente de El Cedro Eco Tours, Justino Pérez; el economista Ramón Valdez, entre otras autoridades y figuras del mundo empresarial.
Comentarios
Noticias relacionadas
El Seibo
Desarrollo turístico bien planificado, prioridad del Gobierno en Miches
Mitur finalizará construcción de plaza de los toros en El Seibo
Turistas ucranianos varados en RD serán alojados en complejo deportivo de El Seibo
MEPyD
Desarrollo turístico bien planificado, prioridad del Gobierno en Miches
Montecristi: ampliación del puerto de Manzanillo impulsará turismo de cruceros
Concretan plan para ordenamiento territorial de municipio turístico de Higüey
Miches
George Nader promueve en Panamá el megaproyecto que planea abrir en Miches
Acueducto de Miches tendrá capacidad para suplir demanda de la hotelería
Asonahores ante auge turístico: «El límite nos lo pondremos nosotros»