Aseguran Arnold Donald y Frank Rainieri
Líderes turísticos: capacitación e inversión fortalecerán industria
Temas relacionados: Arnold Donald, Carnival Cruise Line, Frank Rainieri, Grupo PUNTACANA, WTTC
23 junio, 2022

La importancia del talento humano para la competitividad de los destinos del Caribe toma relevancia después de la pandemia covid-19, debido al cambio de modelo de viajes, al pasar de la estadía en un hotel todo incluido a excursiones amigables con el medio ambiente.
Así lo entienden representantes de la industria turística, quienes explicaron durante la celebración de la Cumbre de Sostenibilidad e Inversión del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que la capacitación del talento humano representa un factor diferenciador que podría convertirse en una ventaja competitiva en los destinos.
En ese sentido, director ejecutivo de Carnival Cruise Line, Arnold Donald, afirmó que los gobiernos aliados con las empresas deben invertir en el capital humano. “El apoyo al talento de los jóvenes y la inversión en su desarrollo profesional es clave a la hora de fomentar la competitividad del sector”, explicó.
“Dichas acciones crean una industria sostenible, un futuro inclusivo y sustentable para la sociedad caribeña”, dijo.
Explicó que el sector turístico tiene el reto de educar a la fuerza laboral sobre las nuevas tendencias de los mercados para el ocio. El turismo es responsable de uno de cada 10 puestos de trabajo en el ámbito global; esto significa que posee un potencial para la creación de empleos, dinamizar la economía de los países de la región y atraer inversiones extranjeras, ya que incide en la exportación de bienes y servicios.
De su lado, el fundador del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, indicó que con la capacitación de los actores partícipes de la cadena se permite un crecimiento sustentable en las naciones. “Si brindamos mejores salarios a nuestra gente no habrá fuga de talentos a otros países, y ellos serán los que aportarán nuevas ideas y conocimientos novedosos al desarrollo del turismo”.
Dijo que una alianza público-privada crearía programas nacionales y regionales, acordes a las necesidades del mercado, para que la fuerza laboral sea capacitada en sostenibilidad y las nuevas tendencias del consumidor, a fin de que sean protectores del medio ambiente mientras brindan educación ecológica durante las vacaciones del viajero.
El empresario afirmó que educar es sinónimo de crecimiento económico, ya que la enseñanza es primordial para el desarrollo de un pueblo, según elDinero.
Comentarios
Noticias relacionadas
Arnold Donald
Greg O’Hara, nuevo presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo
Se lleva a cabo la Cumbre Mundial del Turismo 2022 en Arabia Saudita
WTTC presentó los oradores de la 22ª Cumbre Mundial en Arabia Saudita
Carnival Cruise Line
El BID y la WTTC fortalecerán turismo en América Latina y el Caribe
RD refuerza su auge en los cruceros con su participación en Seatrade Cruise Global
RD se afianza como destino seguro y atractivo para las grandes líneas de cruceros
Frank Rainieri
Informe del WTTC desvela liderazgo del turismo como motor económico de RD
Rainieri: “El sargazo es una plaga que requiere atención internacional”
Luz verde del Senado: Boulevard del Este se llamará Frank Rainieri
Grupo PUNTACANA
Arajet realiza jornada de reforestación en la Reserva ecológica “Ojos Indígenas”
La viabilidad de Cabo Rojo está ahora en buenas manos
Informe del WTTC desvela liderazgo del turismo como motor económico de RD