Mediante políticas, estrategias, iniciativas y actividades
Industria aérea pacta con la OACI estrategias de recuperación
Temas relacionados: Juan Carlos Salazar, OACI, Turquía
6 julio, 2022

Funcionarios del sector del transporte aeronáutico reunidos en Turquía, centraron sus objetivos para identificar los medios para alinear globalmente las políticas, estrategias, iniciativas y actividades de recuperación de la aviaciónde los gobiernos por medio de una asociación con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Ello es clave para garantizar la inclusión, lasostenibilidad y la resiliencia de la recuperación de los servicios aéreosy los beneficios vitales para el desarrollo sostenible que ofrece el transporte aéreo, afirmó el organismo internacional en un comunicado.
Durante el Simposio OACI sobre implementación en materia de seguridad operacional y navegación aérea se logró un progreso hacia el aumento de la implementación por parte de los gobiernos de los planes globales de seguridad, protección y sostenibilidad.
En tanto, Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI, mencionó que su oficina está impulsando un enfoque mucho más integrado que verá los aspectos de apoyo a la implementación, informando de manera holística las nuevas normas, prácticas y políticas desde el momento en que comienzan siendo investigadas.
Destacó que muchos Estados miembros de la OACI carecen de la financiación básica necesaria para desarrollar y mantener sus organizaciones de aviación civil, infraestructura y recursos humanos calificados, por ello presentó un enfoque basado en las necesidades, ampliar la financiación y las asociaciones de recursos de experiencia y fomentar la innovación.
Los memorandos de entendimiento sobre cooperación con el Consejo Internacional de Aeropuertos y la Autoridad Internacional de Aviación Civil del Reino Unido contribuirán al despliegue de actividades de apoyo a la implementación, incluidos los paquetes de implementación de la OACI (iPacks).
Al abordar las prioridades de recursos humanos, hay un acuerdo con la Autoridad de Aviación Civil de Qatar para tener una plataforma para las contribuciones al Programa de instrucción sobre igualdad de género de la OACI. Además, 18 centros de instrucción de aviación civil miembros de TRAINAIR PLUS fueron reconocidos en una ceremonia celebrada al margen del Simposio.
De cara al futuro, el apoyo de implementación de la OACI brindado a través del pilar de implementación de la Organización, la Dirección de cooperación técnica (TCB), dará prioridad a un diálogo interactivo con los Estados para comprender mejor las situaciones, necesidades y prioridades en evolución.
Comentarios
Noticias relacionadas
Juan Carlos Salazar
La JAC participa en seminario de negociaciones internacionales de aviación
Crece interés de Emiratos Árabes Unidos para posible inversión en aviación civil de RD
OACI
IDAC participa en reunión de la OACI sobre protección ambiental
Consejo Internacional de Aeropuertos pide a OACI llegar acuerdo reducción emisiones CO2
Aerodom anuncia remozará aeropuerto de Samaná con inversión de RD$30 millones
Turquía
Viajes Carrefour motiva a los jóvenes a viajar con su nueva campaña
RD se abre a viajeros no tradicionales de la mano de Iberia y Air Europa
Mujer hace desviar vuelo al intentar abrir puerta de avión de Jet2