En un mes del 2023 entraron 15 mil toneladas métricas
Medio Ambiente: el sargazo es una «catástrofe» para la economía y el turismo
Temas relacionados: Jose Ramón Reyes, México, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, República Dominicana
13 marzo, 2023

La principal amenaza económica, turística y medioambiental para el gran Caribe y México, pero de manera específica para República Dominicana, son miles de toneladas de sargazos que invaden sus aguas, playas y costas, considerada como epidemia escapada del control humano.
La alerta es del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través del viceministerio de Recursos Costeros y Marinos, al señalar que las algas ya impactan diferentes regiones del país como el Este, el Norte y el Sur.
En ese sentido, José Ramón Reyes, viceministro de Recursos Costero y Marino, define la presencia del sargazo en las aguas de la isla como una verdadera catástrofe para la economía, sobre todo, para una nación cuyo mayor actividad generadora de recursos es el turismo.
«En 2018, apunta, se consideró el año récord sobre la presencia del sargazo en El Caribe, y la Costa de México, pero en 2020, también hubo un aumento considerable del alga con unas 60 mil toneladas métricas», indicó.
Explicó que «para 2022, se calcularon 64 mil toneladas la presencia del alga en la región, mientras se calcula que en un mes de 2023 entraron a las aguas del Caribe 15 mil toneladas métricas del sargazo, lo que prevé una situación catastrófica, no solamente para la región, sino de manera puntual, para la RD este año».
Sostuvo que el sargazo es ya es uno de los mayores problemas ambientales de la humanidad, por lo que ha sido calificado como epidemia que se ha escapado del control de los seres humanos.
Advierte que las playas de La Florida, tan valiosas para el turismo, han sido totalmente impactadas, según El Hoy.
Comentarios
Noticias relacionadas
Jose Ramón Reyes
Medio Ambiente iniciará evaluación del puerto de cruceros en Cabo Rojo
Ministerio de Medio Ambiente realiza encuentro con el Clúster Turístico Romana- Bayahíbe
Medio Ambiente realiza limpieza de 80 playas en Jornada Nacional
México
«Semana Palladium», grandes descuentos en sus hoteles de RD
Guatemala busca captar turistas de RD en Semana Santa 2023
Arajet afianza sus operaciones en México: lidera flujo de pasajeros en el AIFA
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Medio Ambiente inicia trabajos para gestión sostenible del sargazo
DGAPP entrega a Medio Ambiente títulos de áreas protegidas de Pedernales
Joel Santos resalta valor de la innovación pública en el sector turístico
República Dominicana
Frontier abre vuelos directos desde Santo Domingo a Atlanta y Tampa
Vuelo de Arajet incrementa flujo de visitantes entre Guatemala y RD
Air France: RD queda fuera en su programa de vuelos para el próximo verano
Lo que es una catastrofe es los incendios provocados por los haitianos en veron bavaro punta cana no se puede respirar y cada dia esta peor y para colmo no tenemos bomberos en punta cana solo voluntarios, cuando van hacer algo al respecto en el intento de pais este
Y también la quema que va acabar con el turismo en toda la zona de Bsvar-Punta Cana si medio ambiente no resuelve ya. Por favor empresas haciendo quemas de basura y nadie hace nada. Amo la zona trabajen!!!!