Indicó Flavio Acuña, asesor en turismo de bienestar
Turismo residencial de retiro, un nicho de grandes oportunidades para RD
Temas relacionados: ADTS, California, Flavio Acuña, México, República Dominicana
10 noviembre, 2023 1 comentario
La industria de viajes y turismo ha sido durante mucho tiempo un impulsor clave del desarrollo económico y la generación de empleo a nivel mundial. Sin embargo, la pandemia del Covid-19 ha cambiado radicalmente este sector, enfatizando la importancia de salvaguardar la salud tanto física como mental. En ese contexto, los adultos mayores están buscando activamente lugares para realizar retiros, priorizando su bienestar en un mundo en constante cambio.
De acuerdo con las estadísticas del Banco Mundial, la población mundial está envejeciendo. En 2021, las personas de 65 años de edad o más representaban el 9.5% de la población global. Dicho porcentaje ha casi duplicado en las últimas seis décadas, ya que en 1960 no alcanzaba el 5%. Se prevé que esta tendencia continúe al alza en las próximas décadas.
Ante esta creciente demanda, a nivel internacional se están desarrollando proyectos inmobiliarios enfocados en la salud y el bienestar, los cuales se espera sea necesarios hasta el año 2050. Por ello, República Dominicana no se queda rezagada.
Según datos de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS), el país ha recibido a 60,000 extranjeros que buscan este tipo de turismo. Si bien hace algunas décadas el turismo de bienestar y salud existía, en los últimos años ha cobrado mayor relevancia gracias a los avances realizados.
Flavio Acuña, asesor en turismo de bienestar, resalta el gran potencial y efecto transversal del turismo de salud y bienestar de alta calidad. Destaca que esta actividad no solo brinda diversidad al tradicional turismo de “sol y playa”, sino que también podría impactar en el desarrollo de nuevos centros de salud y bienestar, generando encadenamientos productivos y atrayendo nuevos mercados, divisas e inversión extranjera para establecer vínculos duraderos en el sector, así como promover el turismo residencial de retiro y la adquisición de segundas viviendas.
Acuña destaca que México y California son destinos líderes en turismo de bienestar, pero República Dominicana cuenta con todos los elementos necesarios para potenciar este sector, según El Dinero.
Comentarios
Noticias relacionadas
ADTS
Asonahores posiciona dos médicos en su junta directiva
RD compartirá su experiencia con Colombia para impulsar turismo de salud
HOMS apuesta al turismo de salud y de convenciones en Santiago
California
Oferta de invierno de JetBlue: vuelos a Punta Cana desde US$129
JetBlue tira los precios en vuelos a Santo Domingo y Punta Cana
RD exporta sargazo hacia Finlandia para creación de cosméticos
Flavio Acuña
RD, escenario favorable para el desarrollo del ‘Turismo Wellness’
RD es reconocida como líder en la región en turismo wellness
RD promoverá su oferta para el turismo de bienestar en Fitur 2024
México
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025
Oferta de invierno de JetBlue: vuelos a Punta Cana desde US$129
El WTTC apoya la candidatura de Gloria Guevara para dirigir ONU Turismo
Al Sr. Acuna , por favor comunicarse con el Dr. Diego Morales 215-881-5568 para tratar el tema Turismo de Salud -retiro(desarrollo de 555 acres) Capcana Juanillo