Atrajo un total de 1,155,484 visitantes por vía aérea y marítima
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
Aeropuerto de Punta Cana captó el 63% del flujo turístico
“Logramos romper nuestros propios récords de años anteriores”, dijo Collado
Temas relacionados: Asonahores, David Collado, Juan Bancalari, Mitur
13 febrero, 2025 Por R.A.

El turismo dominicano arrancó el año con un récord histórico en llegada al alcanzar la cifra de 1,155,484 visitantes en el mes de enero, superando con un 53% el 2019, un 22% el 2023 y un 8% el 2024.
Así lo informó el ministro de Turismo, David Collado, al presentar los resultados del comportamiento de la industria, donde, además, dijo que por la vía aérea el país recibió en enero 759,929 turistas, mientras que por la marítima llegaron 395,555 cruceristas.
«Al sumar esas dos cifras tenemos el gran número: 1,155,484 visitante, rompiendo nuestros propios récords de años anteriores», expresó.
Los principales países emisores de turistas en el mes de enero fueron Estados Unidos con un 36%, Canadá con un 25%, Argentina un 8%, Colombia con 5% y Francia con un 3%, indicó el funcionario.
También informó que el aeropuerto de Punta Cana sigue recibiendo la mayor cantidad de turistas 63%, seguido de Las Américas (AILA) con 19%, Cibao con un 9% y Puerto Plata con un 7%.
La ocupación hotelera durante el mes de enero fue de un 82%, mientras la estadía de extranjero era de 9 días.
El ministro Collado reiteró que este 2025 será un mejor año para el turismo dominicano, gracias a la alianza que mantienen los sectores público y privado.
Indicó que se dará prioridad a seguir mejorando la conectividad aérea, lo que garantizará más llegada de turistas.
Collado aprovechó el escenario para ofrecer algunos detalles de la participación de República Dominicana en la feria turística de Vitrina de ANATO, que llevará a cabo en Bogotá, Colombia, del 26 al 28 de este mes.
En tanto, Juan Bancalari, presidente de Asonahores, coincidió con ministro de que este 2025 será un año extraordinario para el sector.
Asimismo, destacó la efectividad de la alianza público-privada, y el trabajo del equipo del Mitur para lograr resultados de éxito y los récords que viene exhibiendo la industria turística mes tras mes.
Destacó, además, el éxito obtenido por República Dominicana en su reciente participación en la feria turística de Fitur 2025, que se llevó a cabo en Madrid, España.
La ocupación hotelera durante el mes de enero fue de un 82%, mientras la estadía de extranjero era de 9 días.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Imparable boom hotelero de RD: sumará casi 15,000 nuevas habitaciones
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
David Collado
Gobierno proyecta turismo de cruceros se incrementará un 9% en 2025
RD sella acuerdo histórico con la FCCA para consolidar turismo de cruceros
Mitur ayudará a comerciantes afectados por obras en Ciudad Colonial
Juan Bancalari
Imparable boom hotelero de RD: sumará casi 15,000 nuevas habitaciones
Asonahores: designación de Magín Díaz en Hacienda contribuirá a fortalecer turismo
Samaná se transforma: proyectan llegada de 400,000 visitantes anuales
Mitur
Destacan rol de Expo Vega en promoción del desarrollo turístico de La Vega
RD sella acuerdo histórico con la FCCA para consolidar turismo de cruceros
Mitur ayudará a comerciantes afectados por obras en Ciudad Colonial
Esos datos por sti hay que mirarlo , por ahy viajan solos ciudadanos dominicanos no se pueden computar como turista. Como es el caso de puerto plata y la romana que el 95% que llegan por esas terminales son turista
Sí, un dominicano no reside en el país puede ser considerado como turista.
Eso mismo creo yo
Si llega con pasaporte que no es Dominicano tambien es considerado como turista.