"la ocupación hotelera alcanzó un 92%"
Collado: concierto de Bad Bunny atrajo 15,000 turistas a Santo Domingo
Temas relacionados: Bad Bunny, Boca Chica, David Collado, Puerto Plata, Punta Cana, República Dominicana, Samaná, Santo Domingo
25 noviembre, 2025
Deja un comentario
El ministro de Turismo, David Collado, destacó a través de sus redes sociales el significativo impacto económico que generó en el país el inicio de la nueva gira internacional de Bad Bunny, “Debí Tirar Más Fotos”.
Según explicó, el evento no solo marcó un hito en la música latina, sino que también impulsó de manera notable el turismo local, reafirmando el poder de los espectáculos masivos como motor clave de la economía dominicana.
“El concierto de Bad Bunny impactó positivamente la economía. Y es que los eventos son cada vez más un motor importante del turismo”, expresó Collado. El funcionario detalló que, en solo dos funciones, la República Dominicana recibió aproximadamente 15,000 turistas internacionales, generando unos 14 millones de dólares en divisas.
Asimismo, la ocupación hotelera en Santo Domingo alcanzó un 92%, frente a un promedio habitual del 62%, evidenciando el efecto directo del evento en el sector.
El impacto también se reflejó en las ventas de bares y restaurantes de la capital, que registraron un aumento considerable gracias a la llegada de miles de visitantes. La diversidad del público —proveniente de ciudades como Miami, Nueva York, Boston y California, así como de países como Puerto Rico, México, El Salvador, Guatemala, Colombia, Cuba, Ecuador, y regiones de Asia y Europa— confirma la trascendencia global del artista y la capacidad del país para acoger grandes eventos internacionales.
Los turistas también realizaron diversas actividades recreativas, entre ellas excursiones a la Ciudad Colonial, paseos por las playas de Punta Cana, Samaná, Boca Chica y Puerto Plata, y visitas a otros destinos icónicos del país. Esto confirma que la República Dominicana ofrece una experiencia turística integral que combina entretenimiento, cultura y aventura, según De Ultimo Minuto.
El impacto generado por Bad Bunny se suma a una tendencia creciente en el turismo internacional, similar a la que se observó durante su reciente residencia en Puerto Rico, “No me quiero ir de aquí”, que en 31 presentaciones atrajo a miles de visitantes al vecino país.
Eventos masivos como conciertos, festivales y congresos no solo generan ingresos directos por la venta de boletos, sino que movilizan sectores completos vinculados al hospedaje, la gastronomía, el transporte y las actividades recreativas. La llegada de turistas por este tipo de espectáculos evidencia la importancia de seguir diversificando la oferta turística dominicana.
Collado aseguró que, como parte de la estrategia del Gobierno, se trabaja para consolidar al país como un destino atractivo para eventos, reuniones y congresos internacionales. Afirmó que la seguridad, la calidad del servicio, la oferta gastronómica y la infraestructura hotelera son factores que han posicionado a la República Dominicana como escenario ideal para actividades de gran escala.
El concierto de Bad Bunny no solo fue una celebración para sus fanáticos, sino también una vitrina global para mostrar las maravillas turísticas del país. Tal como señaló el ministro, la República Dominicana está cada vez mejor posicionada para seguir siendo un referente en la realización de grandes eventos internacionales, consolidándose como un destino vibrante, diverso y lleno de vida.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bad Bunny
Bad Bunny se pasea por la Ciudad Colonial, como todo un turista
Boca Chica
Santo Domingo Bay: resurge icónico resort capitalino tras inversión de US$48 millones
El gasto promedio diario de turistas en RD baja a 164 dólares
Alcaldía realiza operativo para recuperar espacios públicos en playa de Boca Chica
David Collado
Grupo De Valle impulsa hotelería de Juan Dolio: abre el Days Inn by Wyndham
Collado promueve turismo dominicano en Nueva York con Roadshow
Turismo lanza en Colombia plataforma promocional ‘Conoce el Paraíso’
Puerto Plata
Save the Children donará US$100,000 para prevenir explotación sexual infantil en Sosúa
ADETI revela 68 nuevos proyectos aportarán más de 10,000 habitaciones
Apordom: terminal Amber Cove se ha convertido en motor de desarrollo del norte














