Según informe del BID en Washington
El turismo se consolida como motor del desarrollo en América Latina y el Caribe
Temas relacionados: BID, Centroamérica, México, Paolo Giordano, Resto Caribe, Sudamérica
25 noviembre, 2025
Deja un comentario
El turismo internacional ha consolidado su posición como uno de los principales motores de desarrollo, comercio y exportaciones en América Latina y el Caribe, reveló un informe presentado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington.
Durante la última década, el sector experimentó un crecimiento promedio anual del 5,2%, superando el ritmo registrado a nivel global y posicionando a la región por encima del promedio mundial en materia de expansión turística.
Según cifras recogidas en la publicación Monitor de Comercio e Integración 2024, titulada “Vientos de cambio: la valorización de los servicios turísticos ante la reconfiguración del comercio de bienes”, las exportaciones de servicios turísticos aumentaron de USD 65.000 millones en 2014 a USD 108.000 millones en 2024.
El documento del BID atribuye al turismo el 42,3% de las exportaciones de servicios y el 6,3% de las ventas totales regionales en 2024. A nivel global, en contraste, los servicios turísticos representaron un 5,4% del comercio total y el 19,7% de las exportaciones de servicios, lo que refleja, de acuerdo al informe, una mayor especialización y dependencia de la región respecto al sector.
El liderazgo también se evidenció en el récord de arribos internacionales alcanzado en 2024, cuando el área recibió 115 millones de turistas, equivalentes al 7,8% del total global.
“El turismo internacional no solo aporta divisas y empleo, sino que también impulsa inversiones en infraestructura, con un efecto multiplicador sobre el desarrollo local”, declaró Paolo Giordano, economista principal del Sector de Productividad, Comercio e Innovación del BID y coordinador del informe.
Aseguró que “potenciar este sector mediante reformas e inversiones innovadoras es clave para diversificar las exportaciones y fortalecer la resiliencia económica de la región”.
Comentarios
Noticias relacionadas
BID
Asonahores impulsa programas de responsabilidad social en el sector
Playas, hoteles y clima, dulce imán de RD para atraer turistas
Mitur ayudará a comerciantes afectados por obras en Ciudad Colonial
Centroamérica
IATA: proyecto que busca reducir boletos aéreos entre Centroamérica y RD crearía competencia desleal
Asonahores: seguro para turista fue atinado, pero ya no es necesario
Vuelos de Arajet aterrizarán con 80% de ocupación en el aeropuerto de AMLO
México
Agencia de viajes estafa a 30 personas por más de 20,000 dólares
Palladium Group anuncia sus expansiones en Punta Cana y Riviera Maya
RD sigue imparable: lidera crecimiento hotelero en América Latina














