Intervendrá playas, lagunas y corales
Medio Ambiente invierte RD$12 millones en conservación de zonas costeras
Temas relacionados: Azua de Compostela, Barahona, Espaillat, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Montecristi, Peravia, Puerto Plata, Samaná
26 febrero, 2016

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que invertirá más de RD$12 millones en la ejecución de un programa de protección y conservación de ecosistemas costeros y marinos, con gran potencial ecoturístico, de distintas partes del país.
El programa abarcará unos 197 kilómetros lineales de bordes costeros y marinos en diferentes provincias del territorio nacional e incluye la ciudad de Puerto Plata, La Altagracia, Peravia, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Azua de Compostela, Barahona y Montecristi.
El proyecto implementará la caracterización de playas, acondicionamiento de arrecifes, corales, saneamiento y conservación de lagunas, entre otras acciones de impacto.
La institución explicó que la finalidad de estas intervenciones es fortalecer la política de protección y conservación de las áreas costeras y marinas dominicanas, trazada por las autoridades ambientales en su plan estratégico institucional (2012-2016).
Comentarios
Noticias relacionadas
Barahona
Joel Santos: el larimar tiene gran oportunidad en el mercado turístico
Mitur inicia programa de sostenibilidad en municipios y distritos con vocación turística
Preocupación en Pedernales por proyecto que busca modificar sus límites
Espaillat
Espaillat presenta su primera ‘Guía Ecoturística’ para impulsar las bondades del destino
Expoturismo, la mayor feria de la región Norte se celebrará del 6 al 8 de junio
La Altagracia
“Ampliación de la Terminal B de Punta Cana abrirá nuevas puertas al turismo”
Mitur publicará “en menos de 60 días” el plan de ordenamiento territorial de Verón
Asonahores: plan de ordenamiento turístico arrancará por Verón y Las Terrenas
Me alegra ver esta noticia, esperemos que se haga bien y perdure. Me dedico a traer turistas a la región de Barahona y es lamentable que todos se asombren de tanta belleza en sus playas y montañas pero toda esté impregnada de basura… San Rafael es uno de los lugares más bellos y es un vertedero en plena playa, incluso tiene vidrios dentro de las piscinas.
Pongan atención en el SANEAMIENTO, es una deficiencia gravísima que tiene consecuencias directas en SALUD, TURISMO Y ECONOMÍA.
Laura no sea usted ingenua, el sur no existe.
El sur es bulla, suciedad, malas carreteras, no sanidad etc etc etc