Ponen en circulación el libro «Aviación civil dominicana: barca de los aires»
Temas relacionados: Alejandro Herrera, Colombia, Cuba, Estados Unidos, IDAC, República Dominicana, Yolanda Tapia
11 agosto, 2016

Con el objetivo de aportar al conocimiento sobre la aeronavegación en República Dominicana, podrán a circular un nuevo libro titulado: “Aviación civil dominicana: barca de los aires”.
La periodista Yolanda Tapia, autora de la obra, realizó una exhaustiva investigación periodística en países como Cuba, Colombia y Estados Unidos, donde tuvo en sus inicios la aviación comercial y obtuvo “interesantes documentos” que hoy forman parte del texto.
El libro es una compilación cronología de los acontecimientos que marcaron el inicio y la consolidación de la navegación aérea comercial en el país, se destaca en un comunicado.
Cuenta con 753 páginas, ilustradas con fotografías de los momentos estelares de la aviación civil comercial, así como curiosidades, cuentos, prosas, entrevistas fantásticas, testimonios y anécdotas publicadas en los diarios de circulación nacional, como fue el hundimiento de la embarcación norteamericana Memphis en el 1916.
Para el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera, esta publicación debe convertirse en una valiosa fuente “de consultas para cualquier estudioso de la historia de la aviación civil dominicana, y que ha de constituir, de ahora en adelante, una obligada referencia para todas las obras que sobre este trascendente tema vean la luz en el futuro”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alejandro Herrera
Alertan «irregularidades» en informe del aeropuerto que se planea construir en Bávaro
IDAC: es un gran desafío recuperar la aviación global del golpe pandémico del Covid-19
Reconocen al IDAC por labor en repatriación de extranjeros varados en RD
Colombia
RD sigue indetenible: atrae 8.5 millones de visitantes hasta septiembre
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”
Cuba
RD incrementa llegadas por avión en contraste con México y Cuba
Soltour: el Caribe se consolida como un destino turístico versátil
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
Estados Unidos
RD sigue indetenible: atrae 8.5 millones de visitantes hasta septiembre
Pese a reducción de demanda desde EE.UU, aumenta la llegada de turistas al Caribe
RD se proyecta en Nueva York como líder regional en turismo salud