Islas del Caribe, en alerta por huracán Matthew
Temas relacionados: Aruba, Azua, Bahoruco, Barahona, Bonaire, CNH, COE, Colombia, Cuba, Curacao, EE UU, Elías Piña, Haití, Independencia, Jamaica, Kingston, Matthew, Pedernales, Peravia, Punta Gallinas, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana
30 septiembre, 2016

Autoridades de las islas del Caribe han instado a sus ciudadanos a reforzar sus viviendas y abastecerse de productos de primera necesidad ante el paso hoy del huracán Matthew, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora.
Matthew, el quinto huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, se desplaza hacia el oeste-suroeste y presenta vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora, indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en su boletín de las 01.00 hora local (15.00 GMT) de este viernes.
El huracán Matthew ganó hoy intensidad al subir a categoría 3 en su avance por el Caribe Central, informó el CNH de EE.UU y se ubica a 105 millas (170 kilómetros) al noreste de Punta Gallinas (Colombia) y a 495 millas (800 kilómetros) al sureste de Kingston (Jamaica).
La proximidad de Matthew a Curacao, Aruba y Bonaire se traduce en fuertes lluvias, por lo tanto las elecciones parlamentarias en Curacao han sido canceladas y aplazadas a la semana que viene.
Los expertos vaticinan que Matthew girará el sábado por la noche hacia el oeste-noroeste y temprano en la mañana del domingo hacia el noroeste, por lo que girará hacia Jamaica, Haití y Cuba el domingo.
En Republica Dominicana, se encuentran en alerta verde las provincias de San Cristóbal, Pedernales, Peravia, Elías Piña, San José de Ocoa, Independencia, Azua, Bahoruco, Barahona y San Juan de la Maguana, según el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Los vientos máximos sostenidos están en 120 kph.
De seguir con la trayectoria prevista, Matthew colocaría su centro en aguas del Caribe central, al sur de Santo Domingo, cerca al medio día de mañana, y debe continuar intensificándose gradualmente.
Los valores acumulados de lluvias asociados a este fenómeno oscilan entre 50-150 milímetros, pudiendo ser superiores hacia las regiones Suroeste y zona fronteriza.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aruba
RD participa en subasta de viajes de primavera de la CHTAEF
CTO: “RD se mantiene como el destino más visitado en el Caribe”
El AILA atiende más de 200 mil pasajeros hasta mediados de diciembre
Azua
Asonahores: planta hotelera de RD ya supera las 90,000 habitaciones
RD suspende fiestas en áreas de playas durante Semana Santa
Cabo Rojo impulsa producción local para satisfacer demanda turística
Bahoruco
Collado: “Esta ha sido la mejor Semana Santa de RD en llegada de turistas”
Cabo Rojo impulsa producción local para satisfacer demanda turística
Sur Futuro junto al Mitur trabaja en la recepción de cruceristas en Pedernales
Barahona
Asonahores: planta hotelera de RD ya supera las 90,000 habitaciones
RD suspende fiestas en áreas de playas durante Semana Santa
Infotep supervisa remodelación de la escuela de hotelería en Barahona