Polémicos aviones Boeing 737 Max presentan nueva falla
Temas relacionados: Alexandre de Juniac, Boeing 737 MAX, Ethiopian, FAA, IATA, Lion Air
27 junio, 2019

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (la FAA por sus siglas en inglés) dijo que había identificado un «riesgo potencial» en el polémico avión Boeing 737 Max, durante las pruebas del simulador de la aeronave, aunque no dio detalles de qué se trataba.
El pasado mes de marzo Boeing tuvo que dejar en tierra su modelo de avión más popular hasta la fecha después de que, en menos de seis meses, dos sus aeronaves 737 Max sufrieran accidentes mortales.
El primero fue en octubre de 2018, cuando un vuelo de la aerolínea indonesia Lion Air se estrelló en el mar dejando 189 muertos. El segundo fue un vuelo de la compañía Ethiopian en el que murieron 157 personas en marzo de este año.
Después de los siniestros, una investigación preliminar sobre ambas catástrofes apuntó a una falla en un sistema de control de vuelo que se desplegó en el momento equivocado debido a un sensor defectuoso.
Diversas compañías y gobiernos prohibieron entonces los vuelos del Boeing Max. Más tarde Boeing suspendió de forma temporal las operaciones de toda su flota mundial del modelo 737 MAX, como medida de «precaución».
La compañía esperaba poder poner a volar su modelo 797 Max este verano después de realizar actualizaciones en el sistema de control de la aeronave, que es el mecanismo que puede evitar que un avión se estrelle.
Sin embargo, la FAA dijo en un tuit que antes debe solventarse un «riesgo potencial» detectado en las aeronaves.
La agencia de noticias Reuters, la primera en informar sobre la nueva falla, dijo que el problema estaba en el sistema de conexión entre el motor y el sistema de transmisión.
Otras fuentes dijeron que el problema estaba relacionado con la potencia de computador de aviación, que dejaba dudas sobre si tenía la capacidad suficiente para recibir actualizaciones.
En un comunicado, Boeing dijo que estaban «trabajando estrechamente con la FAA para poner al (avión) Max en funcionamiento de forma segura» y que creía que un arreglo en el software solucionaría el problema, pero la FAA dijo que revisará el hardware.
Tras un encuentro de representantes del mundo de la aviación esta semana, el director general de la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), Alexandre de Juniac aseguró que: «Las tragedias de Boeing 737 Max pesan mucho en una industria que tiene la seguridad como su máxima prioridad».
Fuente: BBC
Comentarios
Noticias relacionadas
Alexandre de Juniac
Willie Walsh sustituye a Alexandre Juniac al frente de la IATA
Boeing 737 MAX
Arajet gradúa nuevos pilotos dominicanos en alianza con Boeing
Air Europa incorpora su primer 737 Max: así fue el acto de entrega
Air Europa moderniza su flota al incorporar su primer Boeing 737 MAX
FAA
La FAA propone actualizar los requisitos de mantenimiento de los Airbus A330
La FAA propone reducir plazos de inspección para los Boeing 737-900 y -900ER
Caos en aeropuerto de Newark: cientos de vuelos cancelados por fallo en controladores