Registra una tasa promedio de 70.8%
Crece un 2.3% la ocupación hotelera de Dominicana hasta octubre
Punta Cana-Bávaro y Puerto Plata mantienen el liderazgo
La zona Romana-Bayahíbe se incrementó un 0.8%
Temas relacionados: Asonahores, Bávaro, Bayahíbe, Boca Chica, Dominicana, Juan Dolio, La Romana, Puerto Plata, Punta Cana, República Dominicana, Samaná, Santiago de Los caballeros, Santo Domingo, tasa promedio de ocupación hotelera
22 noviembre, 2012 Por M. Suárez

La tasa promedio de ocupación hotelera de República Dominicana hasta octubre de 2012 es de 70.8%, cifra que representa un incremento de 2.3% con relación a igual periodo de 2011. Ese crecimiento se evidencia al observar la zona de Punta Cana-Bávaro y la localidad de Puerto Plata en la Costa Norte que registraron tasas de 77.7% y 58.6% motivando un aumento de 1.8% y 6.8%, respectivamente.
En Romana-Bayahíbe se registró un promedio de ocupación hotelera de 74.5% que comparado con 74%, representa un alza de 0.8%, según datos estadísticos de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) a los que ha tenido acceso arecoa.com.
El área comprendido por Boca Chica-Juan Dolio creció en un 3.0%, al pasar de 61.5% en el 2011 a 63.4% en enero-octubre 2012. En la ciudad de Santiago de los Caballeros la tasa promedio de ocupación se incrementó en 4.3%, al pasar de 52.6% en el 2011 a 54.9% en el 2012.
En la provincia de Samaná no se observan cambios, al computarse tasas de ocupación similares, tanto en el 2011 como en el 2012. En la localidad de Sosúa-Cabarete y Ciudad de Santo Domingo los niveles ocupacional disminuyeron en 7.6% y 4.7% respectivamente.
Este incremento en la ocupación hotelera dominicana va en armonía con los 3,788,845 turistas que visitaron el país de enero a octubre de este año, lo que significa una subida de 6.84% en el flujo turístico, en comparación con los 3,546,197 visitantes que llegaron en igual periodo de 2011.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Premian a Asonahores por DATE 2023, seleccionado como «evento turístico del año»
Frank Elías Rainieri, entre los 500 más influyentes en América Latina
Camacoes: inversión española representa el 60% de la hotelería en RD
Bávaro
Bávaro Adventure Park: seguridad y diversión en un entorno natural
Lanzan Bluestays para atender demanda del turismo inmobiliario en la zona Este
Bávaro-Punta Cana: persisten enfrentamientos entre Uber y compañías de taxis
Bayahíbe
Realizan octava edición de la carrera Bayahibe 10k
Collado: «Convertiremos a Bayahíbe en un destino turístico modelo»
Hoteleros de La Romana ven necesario ampliar carretera de entrada a Bayahíbe
Boca Chica
Resaltan potencial de Boca Chica para inversiones en turismo e industria
Turismo entrega equipos para retirar sargazo y limpieza de playas
Asonahores plantea buscar «uso real» al sargazo para contrarrestarlo