El titular de la entidad, Joel Santos, estima un crecimiento de 7% para el sector
Asonahores proyecta récord de 6.5 millones de turistas al cierre de 2017
Resalta ocupación hotelera promedio se mantuvo en 82.4% en julio
Industria turística genera 450,000 empleos directos e indirectos
Temas relacionados: Andrés Marranzini Grullón, Asonahores, Ciudad Colonial, INFOTEP, Isla Saona, Joel Santos, Puerto Plata
14 agosto, 2017 Por M.S.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Joel Santos, estimó que el país cerrará este año con la cifra récord de 6.5 millones de turistas y un crecimiento en el sector de 7 por ciento.
Al participar en el Encuentro Económico del periódico Hoy en compañía de Andrés Marranzini Grullón, vicepresidente ejecutivo de la entidad, Santos señaló que el crecimiento de la ocupación hotelera en julio fue de 82.4%, muy similar al mismo mes del año pasado (81%). Resaltó que Puerto Plata tuvo un crecimiento de un 6.6%, lo que revela un dinamismo de ese polo turístico.
Destacó que los hoteles han mejorado la calidad de sus productos, como alimentos, bebidas y las habitaciones.
Señaló que unas 7,000 habitaciones han sido remodeladas en los últimos dos años. “Es decir, los productos se han mejorado en base a su oferta”, sostuvo. La calidad del todo incluido ha mejorado de una manera importante en el país, dijo el titular de Asonahores.
Recordó que el año pasado el país recibió seis millones de turistas, la isla Saona 900,000 visitantes extranjeros y dominicanos, mientras a la Ciudad Colonial acuden medio millón de turistas.
El sector genera unos 450,000 empleos directos e indirectos, de los cuales cerca de 300,000 son directos, dijo.
El salario mínimo en el sector, dijo, es de RD$10,355, pero la remuneración del sector turismo debe medirse desde otra perspectiva.
El empleado que gana el mínimo en el sector hotelero, dijo, recibe entre 4,000 o 5,000 pesos mensuales de las propinas.
Precisó que ese empleado recibe, además, transporte gratuito, lo que representa unos 4,000 o 5,000 pesos y por lo menos dos comidas al día. Manifestó que esos empleados reciben en remuneración cerca de RD$25,000 mensuales.
La mayoría de los empleados del sector turismo no devengan el salario mínimo, dijo.
Santos indicó que por las buenas remuneraciones es que la gente quiere trabajar en el sector turístico. Asimismo, destacó la labor del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) en la preparación del personal técnico-profesional que labora en el sector turismo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Andrés Marranzini Grullón
Punta Bergantín e Infotep anuncian construcción de centro de formación hotelera
Aderes galardona a Andrés Marranzini por sus aportes al sector gastronómico
Asonahores anuncia DATE 2022, la mayor feria turística empujará reactivación
Asonahores
RD se proyecta en Nueva York como líder regional en turismo salud
Líderes del turismo mundial participan en la Cumbre Global del WTTC en Roma
Ciudad Colonial
Bolsa Turística del Caribe anuncia su XXIX edición en el Dominican Fiesta
Objetivo de RD Bridal: aumentar el 4% de visitantes que llegan por turismo de bodas
AHSD: Santo Domingo sumará 400 nuevas habitaciones en los próximos meses
INFOTEP
Realizarán diplomado especializado en turismo de cruceros en Pedernales
Infotep gradúa 97 técnicos que laboran en hotel Meliá de Punta Cana
Gobierno inaugurará obras claves en Puerto Plata para impulsar turismo