El dólar oficial registró un aumento de casi un 30% en el país suramericano
Crisis cambiaria argentina hunde las reservas a Dominicana un 50%
Empresas emisivas de RD han tenido que mirar a otros países latinos
Dominicana tiene en Argentina su principal emisor de Latinoamérica
Temas relacionados: Agencias de viajes, Argentina..., Banco Central, Brasil, Chile, Colombia, Crisis cambiaria, República Dominicana, TTOO
13 marzo, 2014 Por M. Suárez

Las modificaciones en la política cambiaria en Argentina, por la que el dólar oficial registró un aumento de casi un 30% y el recargo para las compras con tarjeta en el exterior, no solo ha golpeado directamente y amenazado la marcha del negocio de touroperadores y agencias de viajes en ese mercado suramericano, sino que la funesta incertidumbre que se vive desde hace unos meses también ha impacto negativamente el volumen de reservas a República Dominicana.
Las consecuencias generadas por la inestabilidad del tipo cambiario en Argentina ha hecho que las reservas a Dominicana se hayan reducido en un 50% en los últimos tres meses, perjudicando la llegada de argentinos al país y frenando drásticamente el crecimiento que venía mostrando ese mercado, según reveló a arecoa.com una fuerte vinculada al negocio emisivo.
“Para contrarrestar esta situación y poder mantenernos a flote en cuanto al porcentaje de turistas argentinos que acostumbramos a manejar en esta época del año, hemos tenido que apoyarnos más de mercados como el colombiano, boliviano y el peruano, para de esa forma revertir un poco la caída que se registra desde Argentina”, indicó a este medio la citada fuente.
Tras reportar la llegada de 107,305 visitantes vía aérea el pasado año, Argentina destaca como el primer emisor de Latinoamérica para República Dominicana, según datos aportados por el Banco Central de este país caribeño. Por detrás se ubican Brasil, Chile y Colombia.
Es por la importancia que tiene para el país el mercado argentino que se ha sentido tan fuerte el impacto generado por el tipo cambiario, situación a la que desde sus inicios le ha venido dando seguimiento el portal hermano REPORTUR.com.ar, resaltando entre otros temas, el viacrucis que viven touroperadores y agencias de viajes en esa nación suramericana.
Comentarios
Noticias relacionadas
Agencias de viajes
Hard Rock Punta Cana prohíbe las hookahs y bocinas en su propiedad
Apoyo de las cadenas hoteleras, clave para las agencias de viaje en RD
Argentina...
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
“El gigante del turismo mundial”, así elogian a Collado en Argentina
Banco Central
Collado asegura auge del turismo contribuye a mantener estabilidad económica
Mitur y Asonahores “afinan detalles” para la regulación de Airbnb
Sector turístico se consolida como el principal motor económico de RD
Brasil
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
Mueren varios turistas en Brasil al incendiarse un globo aerostático
CHTA: RD lidera búsqueda de vuelos en el Caribe para el próximo verano