Samaná
RD insiste por el visado Schengen
Temas relacionados: AELC, Miguel Vargas Maldonado, Portugal, República Dominicana, UE
21 mayo, 2019 Por Águeda Solano

En 2018 el Estado formalizó una solicitud ante la Dirección de Asuntos Internos de la Comisión Europea, en busca de que sea aprobado el visado Schengen, que permitiría que se realicen viajes turísticos y de negocios por 22 países de la Unión Europea (UE) y por 4 naciones pertenecientes a la Asociación Europea de Libre Comercio, (AELC).
El país considera que es indispensable para aumentar la movilidad y los contactos interpersonales.
Además, obtener este visado sería un plus para uno de los principales motores de la economía del país, el turismo, ya que ayudaría a fortalecer la imagen de República Dominicana a nivel internacional.
En medio de este año el país se ha mantenido firme, tomando acciones hasta lograrlo.
En ese sentido, este martes el canciller, Miguel Vargas Maldonado solicitó el apoyo de Portugal para que RD sea incluida en la lista de países que gozan de exención del visado Schengen para estadías de corta duración.
Comentarios
Noticias relacionadas
Miguel Vargas Maldonado
Hidalgo hace caja con la venta del Hispaniola
RD recibe certificado de la Unesco que acredita la bachata como Patrimonio de la Humanidad
Gobierno no cerrará fronteras: sector turístico «seguirá su curso»
Portugal
Barceló registra ganancia de más de 42 millones de dólares en RD
World2Fly: “Hemos superado un gran desafío al unir Lisboa con La Romana”
Collado, regocijado por expansión de vuelos de World2Fly en RD
República Dominicana
AIC Hotel Group pone énfasis en promoción de Hard Rock en RD y México
Alejandro Cambiaso: “El turista de salud gasta siete veces más que el convencional”
Apordom: llegada de cruceristas a Cabo Rojo dinámiza economía
Cuando se sabrá alguna respuesta ? O nos dejarán con la duda si, o si no. Me imagino que las mayorías de nosotros queremos saber si es posible o no la eliminación del Visado schegue.
Ojalá y podamos lograr este objetivo como país….creo que es posible gracias a las buenas relaciones internacionales que posee Rep. Dom y por ser miembro no permanente del consejo de seguridad de la ONU con una votación a favor unamime.
Falta que la Cancillería persiga este objetivo hasta lograrlo!!#