“Si no se presta atención al deterioro de la playa de Bávaro habrá reducción de turistas”
Temas relacionados: Bávaro, Bávaro-Punta Cana, Cabeza de Toro, CASC, Confederación Autónoma Sindical Clasista, Cortecito, Danilo Medina, La Altagracia, Manolo Ramírez, Marina de Guerra, Medio Ambiente, Ministerio de Turismo, Playa Bávaro, Uvero Alto
3 febrero, 2014

Las playas de Bávaro, Cabeza de Toro, Cortecito, Uvero Alto y el Macado, estarían sufriendo un proceso de deterioro por la gran cantidad de embarcaciones que transitan por sus aguas, según denunció el secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) de La Altagracia.
Manolo Ramírez (Pupilo) criticó la “cantidad importante” de yolas, lanchas, speed boats, barcos de fondo de cristal, catamaranes, botes de pesca, entre otros que transitan sin seguro ni el permiso correspondiente por las playas de Bávaro-Punta Cana, en especial Playa Bávaro, sin que las autoridades locales asuman el tema con la debida responsabilidad.
Vía una carta dirigida al presidente Danilo Medina, Ramírez dijo que “de mantenerse la situación y no prestarle atención el presidente no logrará la meta de los 10 millones de turistas, y por el contrario habrá una disminución en el número de turistas que a la fecha visitan el país”.
Reveló que pese a no contar con permisos, en esas embarcaciones se trasladan turistas, ofreciendo servicios de excursiones, deportes acuáticos, bote taxis y transportan en la playa a vendedores no autorizados.
El dirigente sindical pidió que se detenga la operación de las empresas que no cuentan con permisos y la emisión de nuevas licencias a las empresas que se dedican a ofrecer actividades en el mar, hasta que se realice un estudio de densidad y sostenibilidad de las playas para determinar su capacidad para este tipo de operaciones.
Solicitó, además, que se realice un programa de manejo ambiental, siembra de corales y la recuperación de las playas de la zona, y exhortó a Medina a visitar el lugar y constatar por sí mismo la situación denunciada.
El secretario general de la CASC de La Altagracia explicó que con esta acusación se solidariza con la posición de los hoteles ubicados en Playa Bávaro, quienes alertaron al presidente y las autoridades de los ministerios de Turismo y Medio Ambiente, así como a la Marina de Guerra de lo que está ocurriendo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bávaro
Blanco Canto: “RD vivirá un boom en la oferta de hospedaje”
Romana-Bayahibe lleva la delantera en ocupación hotelera con una media de 84%
Analizan construir hoteles de hasta seis niveles en Pedernales
Bávaro-Punta Cana
Asoleste aboga por profesionalización en miembros de Adompretur
Hoteleros, dispuestos a combatir sargazo: esperan licitación para aportar recursos
Turismo capacita en auditorías de calidad y protocolos del Covid
Cabeza de Toro
Cabeza de Toro: inversiones millonarias, inversiones pobres
El BHD financia transformación del hotel Natura Park en el lujoso ‘Dreams Flora’
CASC
Hoteleros del Este sellan acuerdo con Infotep para desarrollar capital humano
Turismo y Asonahores desmienten supuesto cierre de 11 hoteles en el país
Si no dejamos de destruir nuestro entorno no quedarán aguas donde pasear con los barcos. Bien por este tipo de medidas.