“Seguridad del sistema de aviación ha permitido afluencia de visitantes al país”
Temas relacionados: Alejandro Herrera, FAA, IDAC, OACI
8 mayo, 2017

El director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera, destacó que el nivel de seguridad del sistema de aviación del país ha permitido la afluencia de visitantes que ha alcanzado esta nación caribeña en los últimos años.
“El hecho de tener un sistema de aviación seguro, estandarizado y robustecido que ya es un referente en la región del Caribe ha sido lo que ha permitido esa afluencia de visitantes al país, pues ningún turista visita un país donde no hay seguridad en su sistema de aviación”, puntualizó Herrera.
El funcionario ofreció estas declaraciones en ocasión de cumplirse los primeros diez años de que entrara en vigencia la promulgación de la Ley 491-06 sobre Aviación Civil que dio como resultado la creación del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), y a través de la cual la República Dominicana recuperó la categoría 1, permitiendo a las aeronaves locales volar hacia territorio norteamericano.
Herrera definió este período como el más fructífero en materia de cumplimientos de las normas y exigencias de los organismos internacionales que rigen la aeronáutica civil, reconocidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), quienes han proclamado en varias oportunidades que República Dominicana se ha colocado en un sitial privilegiado entre los países de la región, pasando de ser un Estado receptor de asistencia aeronáutica a un proveedor.
“Para nosotros es un motivo de orgullo que hoy la República Dominicana ha pasado de tener un 86.1 por ciento a un 90.69 por ciento de los niveles de cumplimiento de los estándares que trazan los organismos internacionales, lo que nos coloca en un sitial privilegiado a nivel mundial, exactamente en el puesto número 14 de los 191 países que integran la OACI y el cuarto de América Latina, solamente comparados con Estados Unidos y Canadá, esto solamente a nivel de cumplimiento”, indicó el titular del IDAC en una entrevista para el programa Por Aire , Mar y Tierra, que se divulgará este sábado.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alejandro Herrera
Alertan «irregularidades» en informe del aeropuerto que se planea construir en Bávaro
IDAC: es un gran desafío recuperar la aviación global del golpe pandémico del Covid-19
Reconocen al IDAC por labor en repatriación de extranjeros varados en RD
FAA
Caos en aeropuerto de Newark: cientos de vuelos cancelados por fallo en controladores
El DA y la FAA buscan optimizar operaciones aeroportuarias en RD
Boeing busca aprobación de la FAA para fabricar más aviones 737 MAX
IDAC
IDAC realizó el conversatorio “Retos en la implementación de SMS para aeropuertos”
“Aviación de RD aún depende de tecnologías obsoletas”
El AILA contará con moderno sistema de aterrizaje en los próximos meses
OACI
RD lidera diálogo regional sobre ciberseguridad en la aviación civil
La JAC realiza firma oficial para la organización de ICAN 2025 en RD
La OACI presenta ambicioso “Plan de Negocios para 2026–2028”