«No anunciar a tiempo apertura del turismo, generaría consecuencias negativas al país»
Temas relacionados: Asonahores, Joel Santos, Luis Abinader, OMT, PRM, República Dominicana
11 mayo, 2020

El Comité de Turismo del gabinete del candidato presidencial por el PRM, Luis Abinader, recomendó al Gobierno ponerse de acuerdo con los representantes del sector para definir con tiempo, en la medida en que lo permita la situación sanitaria, la apertura del principal segmento de la economía dominicana.
En ese sentido, Joel Santos, coordinador del equipo, dijo que la industria turística es un sector exportador que se maneja en un mercado internacional altamente competitivo, por lo que necesita programar sus operaciones, reestablecer los organigramas internos, optimizar la calidad de los servicios y preparar nuevas ofertas para el mercado local e internacional.
“El no anunciar a tiempo cuándo se abrirá el turismo sumado a una fecha de apertura tardía con relación a otros destinos de la región, podría generar consecuencias negativas para el país, porque la preparación de touroperadores, líneas aéreas, hoteles y otros socios estratégicos en los criterios de operación y promoción de los destinos es un proceso que requiere una gran planificación”, indicó.
Explicó que los mercados que anuncien con tiempo sus aperturas y con fechas más cercanas podrían tener una mayor ventaja competitiva en un momento en que el número de personas dispuestas a viajar será limitado, lo que provocaría que los touroperadores y líneas aéreas concentren sus esfuerzos de ventas y promoción, y los posibles clientes disponibles, hacia destinos específicos, en un ambiente de competencia muy fuerte.
Santos recordó al Gobierno la propuesta del candidato presidencial sobre la necesidad de establecer un diálogo entre las fuerzas vivas de la nación, incluyendo el liderazgo político, los sectores productivos y la sociedad civil para establecer una estrategia de recuperación nacional, pues estas decisiones impactarán de manera directa a todo el país más allá del 16 de agosto.
Además, aconsejó, como expresidente de Asonahores, a las autoridades acoger las recomendaciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT) para que los gobiernos adopten políticas fiscales favorables, levanten restricciones de viajes tan pronto como la emergencia sanitaria lo permita, flexibilicen el régimen de visados y retomen las políticas de promoción nacional e internacional, entre otras medidas, con el fin de acelerar la recuperación.
“También compartimos las medidas sugeridas por la OMT orientadas a reducir o eliminar impuestos a los viajeros para incentivar el turismo internacional y establecer incentivos para apoyar a las empresas que han sido severamente afectadas por la situación del virus, con especial énfasis en “las pequeñas y medianas empresas, que probablemente tardarán más tiempo en recuperarse”, dijo, según comunicado.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Asonahores: “Grupo Puntacana será de gran aporte para desarrollo turístico de Pedernales”
Samaná se transforma: proyectan llegada de 400,000 visitantes anuales
RD será sede de MICFootball del 24 al 29 de junio en Cap Cana
Joel Santos
Mitur registró baja ejecución presupuestaria en primeros seis meses de 2025
Funcionarios exploran subestación que suplirá energía a hoteles de Cabo Rojo
Luis Abinader
Abinader celebra RD vuelve a enlazar Nueva York con una aerolínea nacional
Cabo Rojo: Carolina Mejía elogia elección de Grupo Puntacana como socio estratégico
Impulsan resolución para fomentar el turismo inclusivo en RD
OMT
Ni Georgia apoya a Pololikasvili como candidato a la OMT
Guevara, firme postulante para relevar al controvertido Zurab en la ONU Turismo