Lanza cuarta guía turística mostrando los rincones del destino
La Romana promociona su riqueza ecológica para atraer más turistas
Temas relacionados: Altos de Chavón, Andrés Fernández, La Romana
26 abril, 2018 Por Jhenery Ramírez

El destino turístico de la costa Sudeste del país, La Romana, se está promocionando como una ciudad que posee una gran riqueza ecológica, con espectaculares playas, una variedad de hoteles y resorts de primera calidad y campos de golfs.
En tal sentido, el presidente del Clúster Turístico La Romana Bayahibe, Andrés Fernández, manifiesta en la cuarta guía turística que muestra todos los rincones del destino destaca atractivos como la gastronomía, los espectáculos celebrados en Altos de Chavón y la rica cultura del entorno “paradisíaco”.
Fernández destaca: “Esta versión resalta la belleza natural, cultural y humana de nuestro destino, así como sus diferentes atractivos y actividades, para que los turistas puedan aprovechar al máximo su tiempo de estadía en La Romana, conociendo nuestros tesoros locales y disfrutando de una experiencia inolvidable. Permítase explorar nuevas aventuras creando una experiencia memorable que le lleve a volver a visitarnos muy pronto”.
Más allá de sus playas, bares, clubes nocturnos y de sus hoteles, encontrará diversas actividades que hacer y lugares que explorar en La Romana, dentro de ellos se destacan: El Obelisco, la herrería “El Artístico”, el Estadio Francisco Micheli y la Aldea Cultural Santa Rosa de Lima.
Otros de los lugares promocionados en la guía para atraer turistas nacionales y extranjeros están la playa la Caleta, la Cueva de las Maravillas, la Isla Catalina, Casa de Campo Resort & Villas. En cuanto al golf presenta al campo Teeth of the Dog, al Dye Fore, a La Romana Golf Club y a The Links.
Explore La Romana destaca a Bayahibe como un poblado que se encuentra enmarcado entre bellas playas cargadas de cocoteros e innumerables manantiales, ubicado a sólo 16 kilómetros de la ciudad. Allí los visitantes disfrutarían de la Rosa de Bayahibe, la Playa Eugenia, Playa Bayahibe, La Punta, Manantiales Ojos Indígenas y la Isla Saona.
Además, son publicitados el parque Cotubanamá, Dominicus, San Rafael de Yuma, los espacios para bodas, las excursiones, dónde comprar, el puerto de cruceros, la artesanía y los restaurantes de la reconocida zona turística.
Comentarios
Noticias relacionadas
Altos de Chavón
Senadores declaran a La Romana como provincia ecoturística
Marc Anthony vacaciona con su pareja en Casa de Campo
Casa de Campo, entre los «Mejores lugares para trabajar en hospitalidad»
Andrés Fernández
Mitur declara Romana-Bayahíbe como primer destino turístico accesible de RD
Crece un 5% llegada de turistas argentinos a La Romana en 2025
Se espera participación de más de 600 corredores en décima edición del Bayahibe 10K
La Romana
Mitur inicia programa de sostenibilidad en municipios y distritos con vocación turística
Hyatt expande oferta ‘todo incluido’ en RD: gestionará el Secrets Macao