Aerodom: certificación por gestión ambiental para dos de sus aeropuertos
Temas relacionados: Aerodom, aeropuerto La Isabela, AILA, Mónika Infante, VINCI Airports
23 marzo, 2021

Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), informó la obtención de la certificación ISO 14001:2015 de parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) para su sistema de gestión ambiental de los aeropuertos internacionales de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA) y de La Isabela, Dr. Joaquín Balaguer (JBQ).
La certificación ISO 14001: 2015 asegura que el aeropuerto tiene un sistema de gestión medioambiental eficaz que le permite, de forma continua y duradera, reducir la huella ambiental de sus actividades; garantizar la conformidad reglamentaria de sus actividades cuanto al medio ambiente; tener en cuenta las expectativas de las partes interesadas; implicar a todos los colaboradores y socios en un objetivo común y garantizar un control operativo total de sus actividades para limitar los impactos y riesgos medioambientales.
“Un aeropuerto sostenible siempre busca formas de reducir, si no neutralizar, el impacto de su actividad en el medio ambiente. Con el respaldo de nuestra casa matriz VINCI Airports, hemos situado esta consideración en el centro de nuestro enfoque. Nos llena de orgullo recibir esta certificación ISO 14001 para SDQ y JBQ, la cual confirma que contamos con un sistema de gestión ambiental que cumple con las mejores prácticas internacionales”, expresó Mónika Infante, directora general de Aerodom.
En línea con la estrategia AirPact de VINCI Airports, Aerodom ha puesto un especial enfoque en la gestión ambiental de sus aeropuertos, velando por la biodiversidad y los espacios verdes, reduciendo el consumo de agua, facilitando la clasificación y reciclaje de residuos, reduciendo el consumo de energía y aprovechando las energías renovables.
Entre 2017 y 2019, los seis aeropuertos administrados por la empresa redujeron sus emisiones de CO2 por pasajero en un 20%, equivalentes a 1,500 toneladas métricas por año, a pesar del crecimiento en pasajeros y operaciones experimentado durante el período.
En la actualidad, Aerodom cuenta con parques de generación fotovoltaicos en todas sus instalaciones con una capacidad instalada de 6.8MW, siendo el principal autogenerador de energía solar privado en el país.
Desde el año 2000, Aerodom ha sido responsable de la gestión y administración de seis aeropuertos estatales en virtud de un contrato de concesión vigente hasta 2030. Como parte de su gestión, ha realizado importantes inversiones en construcción, rehabilitación y mantenimiento de infraestructura, acompañado de la contratación y entrenamiento de personal calificado para afrontar el crecimiento natural de servicios y número de pasajeros que la industria aeronáutica ha experimentado en los años.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
JJ Roca celebra 53 años de servicio catering aéreo operando desde RD
Aerodom explica situación de pasajeros dejados por Condor en Puerto Plata
aeropuerto La Isabela
RD lidera crecimiento en flujo de pasajeros en América Latina, según ALTA
Todos los detalles del vuelo interno Santo Domingo-Pedernales
RD planea convertirse en la principal potencia del turismo de aviación en el Caribe
AILA
JJ Roca celebra 53 años de servicio catering aéreo operando desde RD
Arajet inaugura su primera conexión entre la Ciudad de México y Medellín
JAC investiga denuncia de pasajeros afectados por Condor en vuelo Alemania-RD
Mónika Infante
El PUJ, galardonado nueva vez como el «Mejor Aeropuerto por Tamaño y Región”
Arajet realiza conversatorio con mujeres líderes de la aviación de RD
Se incrementa un 17% llegada de turistas a RD en febrero 2023