Dicen Uber opera ilegalmente en RD
Sindicato de taxistas del aeropuerto Las Américas se suma a protestas contra Uber
Temas relacionados: Aerodom, AILA, Juan De Jesús, República Dominicana, Sichala, Uber
6 julio, 2016

Miembros del Sindicato de Choferes del Transporte del Aeropuerto Internacional de Las Américas (Sichala) se unieron a las protestas que han levando decenas de conductores contra las operaciones de Uber en República Dominicana.
Los choferes aseguran que la compañía estadounidense opera de manera ilegal en los alrededores de la terminal de Las Américas.
Según revela el periódico El Día, la manifestación se realizó frente a las instalaciones del AILA, pero de manera pacífica y vigilada por miembros de la Policía Nacional y los organismos de seguridad del Estado. La protesta no afectó ninguna de las operaciones de vuelos en el aeropuerto, de acuerdo al Departamento de Operaciones de Aerodom.
“Uber como ustedes saben es una empresa sin ningún marco legal el cual no está autorizado para que sus vehículos operen en la ruta 66 del aeropuerto Las Américas ni en ningún otro aeropuerto dominicano”, indicó Juan De Jesús, secretario de Sichala.
Dijo que a pesar de esto, los choferes de Uber invaden el espacio «que por más de 50 años vienen operando los miembros de Sichala». “Queremos advertir que esto solo es un ensayo que hemos hechos y que si no se toman las medidas correspondientes vamos adoptar medidas más enérgicas”, aseguró De Jesús.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Inauguran remodelación de los Salones Premium en el AILA
Aerodom inaugura Centro de Tratamiento de Desechos Sólidos
La millonaria renegociación con Aerodom dinamiza obras viales
AILA
Inauguran remodelación de los Salones Premium en el AILA
Abinader anuncia construcción del Monorriel de Santo Domingo
Abogado afirma “no hay irregularidades” en los pagos de terrenos del AILA
República Dominicana
RD vive boom de vuelos pese a altos precios de boletos
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Entidades lanzan nueva edición de la guía turística “Go Samaná”