Informó la Asociación Internacional del Transporte Aéreo
Se dispara un 76% la demanda de viajes en avión en junio
Temas relacionados: África, China, Estados Unidos, IATA, India, Japón, Unión Europea, Willie Walsh
4 agosto, 2022

Impulsada por el levantamiento de buena parte de las medida sanitarias durante la pandemia, la demanda mundial de transporte aéreo creció un 76,2 % interanual en junio, aunque aún no ha recuperado las cifras anteriores a la crisis, informó la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
El tráfico aéreo en el sexto mes del año equivalió a un 70,8 % del anterior a la pandemia, según indica el último informe mensual de la organización, que agrupa a buena parte de las aerolíneas mundiales.
“La demanda de viajes en avión se mantiene fuerte. Tras dos años de confinamientos y restricciones fronterizas, la gente está aprovechando la libertad de viajar”, analizó el director general de IATA, Willie Walsh.
Explicó que la mejora en junio fue especialmente notable en el tráfico internacional, donde la demanda global creció un 229,5 % con respecto a junio de 2021, impulsada especialmente por el levantamiento de restricciones en Asia-Pacífico, aunque aún está a un 65 % de los niveles prepandemia.
«En dicha región, la demanda de vuelos internacionales se disparó un 492 % interanual, mientras que en Europa creció un 234,4 % respecto a junio de 2021, en Oriente Medio un 246,5 %, en Norteamérica un 168,9 %, en Latinoamérica un 136,6 % y en África un 103,6 %», agregó.
Informó que la demanda del mercado doméstico creció de forma más modesta, un 5,2 %, con muchas fluctuaciones a causa de las diferentes situaciones sanitarias y económicas en los grandes mercados.
Indicó que mientras creció un fuerte 264,4 % en India o un 146,4 % en Japón, sólo lo hizo en un 8,7 % en Estados Unidos mientras que cayó un 45 % en China, que aún ha aplicado intensas restricciones de movimientos por la covid este año, según EFE.
“Se han confirmado las predicciones de que el levantamiento de restricciones liberaría una demanda de viajes reprimida”, analizó Walsh, quien por otro lado admitió los desafíos que este aumento en los viajes está causando en muchos aeropuertos, algo que previó que continuará a corto plazo.
Además dijo que “razón de más para seguir mostrando cierta flexibilidad en las normas de uso de slots”, reivindicó el máximo responsable de la asociación sectorial, quien volvió a reclamar en este sentido a la Unión Europea que no reinstaure aún los requisitos de uso de estos slots previos a la pandemia.
Comentarios
Noticias relacionadas
África
IATA proyecta crecimiento moderado en demanda aérea para 2025
Anex Poland lanza vuelo charter entre Polonia y La Romana
IATA: demanda global de pasajeros se incrementa un 7.1% en octubre
China
Aerodom: baja un 12% flujo de pasajeros en el primer trimestre de 2025
China prohíbe nuevas entregas de aviones Boeing a sus aerolíneas
El rival chino del A350 y del B787 ya tiene fijada la fecha de su estreno
Estados Unidos
La IATA destaca recuperación sostenida de la aviación en América Latina
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Arajet acelera su expansión en EEUU: solicita operar doce nuevas rutas
IATA
La IATA destaca recuperación sostenida de la aviación en América Latina
Arajet implementa innovadora herramienta ‘Turbulence Aware’
Euroairlones pondrá charter desde Bruselas y París a Punta Cana