Turismo Sostenible según los Dominican Treasures
Temas relacionados: Barahona, Bayahíbe, Constanza, Dominican Treasures, Jarabacoa, La Romana, Montecristi, Pedernales, Puerto Plata, Samaná, Santo Domingo
1 julio, 2014

El sello Dominican Treasures que se otorga a productos y servicios turísticos dominicanos que cumplen con estándares de calidad y sostenibilidad, impacta de manera positiva a las personas y a sus comunidades.
Hoy en día, 52 establecimientos localizados en Samaná, Constanza, Jarabacoa, La Romana, Bayahíbe, Santo Domingo, Barahona, Pedernales, Puerto Plata y Montecristi están certificados con el sello Dominican Treasures que garantiza la protección del medio ambiente y la biodiversidad, la promoción de la cultura y la inclusión de la comunidad en el engranaje económico del sistema turístico.
Vea en este video el testimonio de los dueños de las empresas certificadas, sus historias y el cambio que ha provocado en sus negocios la certificación Dominican Treasures.
Esta es la conclusión de algunos de los 52 Dominican Treasures en el país.
Comentarios
Noticias relacionadas
Barahona
Joel Santos: el larimar tiene gran oportunidad en el mercado turístico
Mitur inicia programa de sostenibilidad en municipios y distritos con vocación turística
Preocupación en Pedernales por proyecto que busca modificar sus límites
Bayahíbe
El daño del sargazo en Boca Chica como exponente
Entidades impulsarán turismo deportivo de RD
Collado: “El presidente Abinader me ofreció la vicepresidencia en dos ocasiones”
Constanza
Turismo inicia reconstrucción del parque Anacaona, en Constanza
Inauguran carretera de acceso a Salto de Aguas Blancas en Constanza
Mitur inicia programa de sostenibilidad en municipios y distritos con vocación turística
Dominican Treasures
Mitur promueve turismo interno con segunda edición evento «De lo Nuestro»
Espaldarazo del Mitur al turismo interno: apoya Expoturismo Santiago 2016 y Aventúrate
Aventúrate 2016, la feria que permitirá a las Pymes turísticas promover sus ofertas