Reservas de estadounidenses caen 20% en México
RD ya se beneficia del desvío de turistas en México por Trump
Temas relacionados: Aruba, Bahía Príncipe, Barceló, Canadá, Cancún, Donald Trump, Estados Unidos, Iberostar, Jamaica, Meliá, México, Palladium, República Dominicana, Riu, Riviera Maya, Riviera Nayarit
7 febrero, 2017 Por SV

República Dominicana figura como una de las principales opciones vacacionales para los turistas estadounidenses, pues si bien ese mercado siempre ha mostrado interés por el país caribeño, ahora resulta mucho más demandante por las medidas políticas adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra México.
“El temor a una ola antiamericana ha propiciado la cancelación de muchas reservas por parte de estadounidenses, que han optado por cambiar de destino y elegir Aruba y, principalmente, la República Dominicana. Jamaica también se verá beneficiada”, señalan representantes de grupos turísticos europeos.
El desvío del turismo estadounidense está teniendo desde ya un fuerte impacto en la industria turística mexicana, en concreto en la oferta de alojamiento en las principales zonas vacacionales del país.
Las reservas de turistas americanos en la hotelería mexicana y de propiedad balear (España), en Cancún, Riviera Maya y Riviera Nayarit se han resentido de una manera muy especial al haber caído las reservas un 20% en comparación con años precedentes.
En México, al igual que en República Dominicana, están presentes, entre otras, las principales cadenas hoteleras de Balears, como es Meliá, Barceló, Iberostar, Riu, Palladium o Bahía Príncipe, según detalla la prensa europea.
Durante los meses invernales, gran parte de la ocupación de los hoteles en Cancún, Riviera Maya y Riviera Nayarit se sustenta con paquetes turísticos canalizados desde Estados Unidos y Canadá.
La previsión para los dos próximos meses es de incertidumbre total, ya que todo depende de cómo evolucionen los acontecimientos y de las medidas que adopte el presidente Donald Trump con su “vecino”, especialmente con la construcción del muro.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aruba
CTO: “RD se mantiene como el destino más visitado en el Caribe”
El AILA atiende más de 200 mil pasajeros hasta mediados de diciembre
Aerolíneas dominicanas lanzan ofertas especiales por Black Friday
Bahía Príncipe
Infraestructura hotelera y conectividad aérea empujan avance turístico de RD
Ramón Roselló deja Inverotel tras 11 años ejerciendo como gerente
Hyatt acelera su expansión en RD: gestionará resort con su marca Vivid en Punta Cana
Barceló
Air Europa y Ávoris sellan alianza para expandirse en el mercado dominicano
Gloria Guevara concita apoyo de Rainieri y de grandes cadenas hoteleras
Canadá
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
Tensión entre EEUU y Canadá podría disparar turismo canadiense en RD