“Acuerdo de preautorización de viajeros con Estados Unidos es un paso de avance para aeronáutica de RD”
Temas relacionados: Aeropuerto de Punta Cana, Alejandro Herrera, Estados Unidos, IDAC, OACI
6 diciembre, 2016

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera, calificó como positivo y un paso de avance para la actividad aeronáutica en el país el acuerdo de preautorización de transporte aéreo para viajeros que utilicen el Aeropuerto Internacional de Punta Cana hacia Estados Unidos, a registrarse a la llegada a su destino, suscrito recientemente entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada Norteamericana.
Herrera, quien fungió como testigo en el acto de firma, indicó que ese proceso ya llevaba alrededor de un año y medio y que por fin se ha hecho realidad, lo que se traducirá en más facilidades para los turistas que visitan el país, por lo que todas las instituciones que interactúan en el sistema aduanero nacional deben respaldarlo.
“Éste es un paso de avance significativo en la República Dominicana. Con este acuerdo recibe la posibilidad de que se incremente la visita de turistas, porque en lo inmediato va a ahorrar un trámite importante para los visitantes que lleguen al país y para quienes de República Dominicana se trasladen a los Estados Unidos. De modo que nosotros lo saludamos, hemos apoyado esta iniciativa y esperamos que esto redunde en beneficios para el país”, indicó, según detalla el portal de la institución.
Herrera manifestó que el IDAC seguirá haciendo su papel de regular la aviación civil y de hacer todo lo posible para que el sistema aeronáutico funcione como hasta ahora ha estado funcionando, el cual ha sido ponderado por los principales organismos internacionales que rigen esta actividad, encabezados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
La preautorización implica que los viajeros se sometan a inspecciones de inmigración, aduanas y agricultura, por parte de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), en un aeropuerto extranjero, antes de abordar un vuelo a los Estados Unidos, en vez de a su llegada a territorio estadounidense. Asimismo que los viajeros que utilicen la terminal de Punta Cana con destino a los Estados Unidos quedarán exentos de registrarse a la llegada de sus destinos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto de Punta Cana
Arajet premia fidelidad de sus pasajeros: lanza promoción con tarifas desde 2 dólares
Las dos opciones que se barajan para llevar turistas a Pedernales
Júbilo en el turismo de RD: logra récord de 11 millones de visitantes
Alejandro Herrera
Alertan «irregularidades» en informe del aeropuerto que se planea construir en Bávaro
IDAC: es un gran desafío recuperar la aviación global del golpe pandémico del Covid-19
Reconocen al IDAC por labor en repatriación de extranjeros varados en RD
Estados Unidos
American rompe con JetBlue y demanda por el colapso de su alianza nordeste
Asesores de Destination Weddings exploran oferta de hoteles del Este
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
IDAC
Evaluaran y certificaran a pilotos en entrenamiento de los operadores aéreos de RD
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
IDAC menciona las claves para avanzar en la sostenibilidad de la aviación