Indicó que más del 99 % de los turistas que llegan al país es por vía aérea
Asesor del IDAC ve «inviable» solicitar cese de operaciones de JetBlue
"Es la principal línea aérea que conecta a RD con Estados Unidos"
Temas relacionados: Alfredo Pacheco, Cámara de Diputados, Estados Unidos, IDAC, JAC, JetBlue, José Marte Piantini, Luis José Chávez, República Dominicana
27 julio, 2022

Aunque la propuesta del presidente de la Cámara de Diputados de solicitar al gobierno en cese de operaciones de JetBlue en el país por supuestos maltratos contra dominicanos es inviable, aunque el planteamiento de posibles sanciones a la compañía sí sería correcto.
Así lo manifestó Luis José Chávez, asesor de comunicación del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), explicando que la salida JetBlue afectaría en gran medida el turismo dominicano, ya que es la principal línea aérea que conecta a República Dominicana con Estados Unidos, uno de los principales mercados turísticos del país.
«Yo no creo que la propuesta de Alfredo Pacheco sea viable, sea materializable, porque más del 99 % de los turistas que llegan al país es por vía aérea. En consecuencia, el país realmente tiene que hacer todo lo necesario para preservar y crear todas las condiciones para que vaya creciendo de manera sostenible la industria turística», indicó.
Sin embargo, dijo que, ciertamente, desde hace mucho tiempo los usuarios de los servicios de JetBlue se han quejado «por el maltrato y el descuido» con que se manejan las relaciones con los clientes.
«La verdad es que dicha iniciativa ha tenido la virtud de llamar la atención, y por lo menos, probablemente generar algunas acciones rectificadoras, ya sea adoptadas por autoridades que tienen que ver con la regulación del sector aeronáutico, o ya sea por la propia línea aérea», precisó.
Comentó que las autoridades tienen en sus manos las facultades para tomar medidas disciplinarias en contra JetBlue, que es una línea aérea de bajo costo, «lo que implica que quizás no tenga la calidad del servicio de otras líneas con una categoría de bajo costo. Pero el hecho de que ser una aerolínea de bajo costo no le da licencia para maltratar a los usuarios de ese servicio y para no cuidar la atención al servicio al cliente».
Al respecto, el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini, informó que el tema de JetBlue será tratado en la próxima reunión del pleno de la entidad.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alfredo Pacheco
Diputados respaldan impulso al turismo sostenible en RD
Rechazo rotundo del Gobierno a proyecto de ley que busca eliminar incentivos turísticos
Alfredo Pacheco afirma Punta Bergantín consolida el turismo dominicano
Cámara de Diputados
Senado eleva a la categoría de municipio a Verón-Punta Cana
Asonahores rechaza la modificación a la Ley de Residuos Sólidos
Asonahores y Adeti abogan nueva Ley no impacte el turismo inmobiliario
Estados Unidos
ADTS: “el más beneficiado del turismo de salud es el propio dominicano”
Arajet anuncia tendrá dos vuelos diarios entre Santo Domingo y Nueva York
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
IDAC
“RD reafirma garantías de seguridad, conectividad y eficiencia en aviación civil”
IDAC invierte en tecnología, capacitación y cuidado del Medio Ambiente
El cese de operaciones, sería la «máxima sanción» aplicable a quien incumple con la prestación de un servicio que está obligado a ofrecer. Se podría ponderar si las consecuencias de esa sanción hacen mas daño al país que los mismos incumplimientos o violaciones. Ahora bien, la mayor sanción que debería recibir esa línea aérea es el rechazo de los dominicanos a volar en ella.
Señores eso vas a seguir pasando porque ellos los que tienen es un monopolio y para terminar ese monopolio lo que hay es que otorgar el permiso para el próximo aeropuerto que fue aprobado y lo tienen parado si le dan el permiso la aerolínea eso vas a terminar porque jetblwe vas a tener un oponente