Lamenta alto porcentaje de muertes por accidentes de tránsito en RD
Frank Rainieri: inseguridad vial pone en riesgo al turismo
Exhortó a iniciar proceso de cambio para revertir situación
El líder turístico estimula a cuidar la industria
Temas relacionados: Francisco Alonso, Frank Rainieri, Grupo PUNTACANA, República Dominicana, seguirdad vial
31 octubre, 2023 Por R.A.

Frank Rainieri, fundador y Chairman of the Board de Grupo Puntacana, expresó que la seguridad vial es fundamental para lograr un desarrollo turístico sostenible.
Lamentó que en la República Dominicana mueran más personas por accidente de tránsito que por inseguridad ciudadana y que nadie se preocupe en la proporción debida.
Durante su participación en el marco de la conferencia titulada «Movilidad y Seguridad Vial en el Sector Turístico Dominicano: Situación y Oportunidades», disertada por el profesor Francisco Alonso en la Universidad Central del Este (UCE), Rainieri invitó a los presentes en el encuentro a iniciar un proceso de cambios, antes de que la situación empeore.
Manifestó que con esta situación se pone en riesgo la industria del turismo. La gente cree, apuntó, que el sector no hay que cuidarlo y se le olvida la cantidad de destinos que se han autodestruido.
En otro orden, comentó que si se realiza un inventario de las motocicletas, el 80% de estas no tienen matrículas, ni placas, porque son armadas por pedazos y que esto mismo pasa con los vehículos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Francisco Alonso
Pacto entre sectores público y privado impulsaría «Plan de Transporte Turístico» en la zona Este
Frank Rainieri
Rainieri: planta hotelera del país está preparada ante los apagones
Líderes hoteleros ven necesario diversificar oferta turística del país
La iniciativa que impulsa Rainieri: 300 dólares por noche por turista
Grupo PUNTACANA
Grupo Puntacana levanta en tiempo récord el paso a desnivel en Cruce de Los Manantiales
Corales Puntacana Championship anuncia fechas para el 2026
“Punta Cana tiene un fuerte potencial para convertirse en actor serio en la industria MRO”
República Dominicana
Collado: “Este mes se concretará el plan de ordenamiento en Bávaro-Punta Cana”
Abinader anuncia pasaporte electrónico podría estar listo en octubre próximo
Competencia de Arajet ya impulsa rebajas en vuelos a Nueva York y Newark
Habló por mil años
A mi siempre me ha parecido cosas de locos que las autoridades no controlan el trafico en una manera eficiente y mejor. El turismo nunca se desarrollara siempre y cuando meterse a manejar en unas de las carreteras de la republica sea como una lotería, y nadie sabe quien llegara a su casa sano y salvo. Hay demasiados choferes imprudentes que nunca debería tener una licencia de guiar. Controlar el trafico tiene un ser una de las prioridades del gobierno.
Tambien hay conductores que andan a exceso de velocidad y haciendo mucho ruido con el muffler.
Y andan otros con musica alta y fumando juca.
Las autoridades deben ser mas drásticas e incautarle el vehículo y sacarlos de las calles.
La musica callejera no es Música, es un disparate escuchado por gente ignorante.
Este Pais hay que descontaminarlo en todos los sentidos.
es una vergüenza como se conduce en el País, y el Intrant no hace nada, no sé para que sirve ese organismo.
Los accidentes de motocicletas ocurren porque la mayoria de ellos son haitianos.
Y ellos no respetan las leyes de tránsito, ni las leyes de migración.
Por eso es que ellos no pueden vivir entre nosotros.
En RD debe prohibirse las motocicletas de Gasolina e incentivar el uso de las motocicletas eléctricas.
Hay que reducir el nivel de ruido en la Ciudad.