La nueva conexión creará 160 empleos en Puerto Rico
Avianca restablece ruta Bogotá-San Juan
Temas relacionados: Alejandro García Padilla, Avianca, Bogotá-San Juan de Puerto Rico, Colombia, Danilo Correa, Puerto Rico
18 julio, 2013

Avianca ha realizado su vuelo inaugural en el restablecimiento de la ruta Bogotá-San Juan de Puerto Rico, al aterrizar el pasado miércoles en el aeropuerto Luis Muñoz Marín, con 120 pasajeros, luego de transcurrir más de una década de su salida del país caribeño.
El gobernador Alejandro García Padilla, aseguró que la nueva conexión tendrá un impacto económico de entre 125 y 150 millones de dólares, además creará 160 empleos, 40 directos y 120 indirectos, en el primer año de operación de Avianca, según informó el diario puertorriqueño El Nuevo Día
La línea aérea ofrecerá tres vuelos semanales miércoles, viernes y domingos a la Isla, en aviones A319, de San Juan a Bogotá.
«Hemos tenido un respaldo muy grande tanto del público en Puerto Rico como en Colombia. El vuelo ya está vendido en un 90% durante los meses de julio y agosto, mientras que en la temporada baja (de septiembre a noviembre) está un 75% vendido», dijo el director comercial de Avianca para Centro América, Caribe y México, Danilo Correa.
A través de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, se invertirá cerca de un millón de dólares en acuerdos de promoción y publicidad de la Isla en Colombia.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alejandro García Padilla
El crucero más grande del mundo aliviará economía de Puerto Rico
Gran “ilusión” en Iberia por su retorno a Puerto Rico
Presidente Medina acudirá a ‘Festival Cultural de Puerto Rico y RD’
Avianca
Un pasajero desata el pánico en vuelo de Avianca por sus malos augurios
Wingo incrementará a cuatro sus vuelos semanales entre Bogotá y Santo Domingo
Agresión en aeropuerto colombiano: pasajero golpea a una mujer por una silla
Colombia
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”