Según el Viceministro Técnico de Turismo, Radhamés Martínez Aponte
Vuelos de Plus Ultra: viva muestra del interés de las aerolíneas por RD
Más opciones de vuelos en la ruta Madrid-Santo Domingo
Asonahores valora política de cielos abiertos del país
Temas relacionados: A340-300, Air Europa, Asonahores, Iberia, Madrid-Santo Domingo, Mitur, Plus Ultra, Radhamés Martínez Aponte, Simón Suarez
24 junio, 2016 Por M. S.

El inicio de las operaciones el pasado domingo de la aerolínea Plus Ultra en la ruta Madrid-Santo Domingo, con dos frecuencias semanales, pone de manifiesto el interés que tienen las aerolíneas por estar presente en el mercado dominicano, según informó a arecoa.com el viceministro Técnico del Ministerio de Turismo (Mitur), Radhamés Martínez Aponte.
El funcionario manifestó que al igual que la española Plus Ultra, otras aerolíneas han puesto en marcha sus operaciones en el país en los últimos meses, lo que demuestra que “RD sigue siendo el destino donde todos quieren llegar”, debido sobre todo al crecimiento del turismo y a la estabilidad económica.
Desde la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), también le han dado la bienvenida a la aerolínea española, resaltando el valor que tiene esta operación y las facilidades que ofrece el país para que nuevas empresas aéreas puedan tener presencia en este destino.
“Desde Asonahores siempre apoyamos la política de cielos abiertos que mantiene República Dominicana, la cual le permite al país contar con una gran ventaja competitiva, indicó a este digital el presidente de esa asociación”, Simón Suárez.
Tal como ya había adelantado arecoa.com la aerolínea que representa una competencia directa para Iberia y Air Europa en la capital dominicana, cuenta para esta conexión con dos aviones A340-300 con capacidad cada uno para 303 pasajeros.
Comentarios
Noticias relacionadas
A340-300
Plus Ultra recuperará en Navidad frecuencia que redujo a Santo Domingo
Plus Ultra operará sólo dos frecuencias semanales en el enlace Madrid-Santo Domingo
Air Europa
Hidalgo celebra primer aniversario de Air Europa en su enlace Santiago-Madrid
Air Europa incorpora su primer 737 Max: así fue el acto de entrega
Hidalgo desvela sus planes de futuro tras fuertes polémicas por el rescate de Air Europa
Asonahores
Asonahores y Adeti abogan nueva Ley no impacte el turismo inmobiliario
“Seguiremos promoviendo la sostenibilidad, calidad e inclusión en la oferta turística”
Iberia
Iberia acude a Privilege para salvar su largo radio: volará a RD
Iberia estrenará en Santo Domingo su avión de un pasillo
Ana Adela Vásquez, la nueva delegada de Iberia en RD, Puerto Rico y Cuba
Creo que deben hacer mejor mercadeo, la linea (desconocida) deberia llamarse «Non plus ultra», que se traduciría como, nadie mejor que nosotros. El llamarse «Plus Ultra» socava su intencion, dado que indica que si hay otros mejores que la linea de marras. Oh well, hasta para eso se necesita manejo del lenguaje. Suerte!
Plus Ultra viene del escudo de Espana, la aerolinea es Espanola.
significa » más allá». Hace referencia a cuando España era un imperio de ultramar
Plus Ultra no tiene ninguna connotación política e imperialista. En latín significa ‘más allá’ e históricamente hace referencia a las tierras que se encontraban más allá de los mares conocidos, tiene una connotación más de aventura y curiosidad por lo desconocido que por posesión de nada o nadie. De hecho esta expresión esta presente en muchas referencias históricas de Europa, desde casas nobiliarias, compañías mercantiles (como es el caso aquí), escudos y heráldica ,etc.
Lilian, ‘non plus ultra’ quiere decir ‘no más allá’, pero tu te confundes con la expresión latina ‘nec plus ultra’ (‘el no va más’) se refiere a que nada ni nadie le o lo supera, que es lo mejor en su campo.